Borrar
Año 1939. Imagen general de la zona del Muelle de Maura poco antes de que se cubriese de hormigón.

Ver fotos

Año 1939. Imagen general de la zona del Muelle de Maura poco antes de que se cubriese de hormigón. Fondo Fotográfico del archivo General de la Autoridad Portuaria de Santander

Cuando Maura sí era un muelle

Esta zona fue el epicentro del trabajo del Puerto hasta el traslado de la actividad a Raos, a mediados del siglo XX

Ángela Casado

Santander

Lunes, 7 de febrero 2022, 07:17

Aunque hoy se le conoce como Muelle de Maura y es una zona de paseo, desde el siglo XVIII hasta los años 40 del XX fue el Muelle del Martillo porque su forma recordaba a la de esta herramienta -posteriormente, dio nombre a la calle ... que tiene justo enfrente, que simulaba el mango-. Entonces y hasta bien entrado el siglo XX, los muelles eran de madera. En esta zona se concentraba la actividad portuaria de la ciudad y se acumulaban grandes navíos, cuyas mercancías se movían con máquinas de vapor que llegaban hasta allí. Con el paso del tiempo, la zona fue creciendo y la ciudad fue ganando espacio al mar, lo que desdibujó su forma de martillo hasta apenas intuirse. Así, en la década de los 40 se sometió a una rehabilitación y se renombró como Muelle de La Restinga de la Monja.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cuando Maura sí era un muelle