Borrar
Alumnos del IES Alisal (Santander) que en 2016 participaron en el Cybercamp organizado en León DM
El mayor evento de ciberseguridad en España recala en Santander

El mayor evento de ciberseguridad en España recala en Santander

Cybercamp, que se celebrará del 30 de noviembre al 3 de diciembre, buscan atraer a los jóvenes a un mercado en auge y acercar las nuevas tecnologías a las familias

Jueves, 23 de noviembre 2017, 07:22

El Palacio de Exposiciones de Santander será punto de encuentro durante el próximo 30 de noviembre hasta el 3 de diciembre para expertos y seguidores de Internet y las nuevas tecnologías. La cuarta edición de Cybercamp tiene el objetivo de promover la ciberseguridad de la sociedad, atraer a los jóvenes a una profesión en auge y concienciar a las familias sobre conceptos como «protección de datos». Junto a ello, busca ensalzar las ventajas de la era digital e identificar, al tiempo, las amenazas cibernéticas en un mundo cada vez más dependiente de las nuevas tecnologías.

El secretario de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, José María Lassalle, resaltó que Santande reúne «todas las condiciones» para que esta edición sea un éxito y supere los 22.000 asistentes de su última entrega en León.

Cybercamp, organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), ofrecerá charlas y talleres. Las jornadas están englobadas dentro de las competiciones técnicas de CTF Individual, CyberOlympics y Hackhaton, en el que participarán diez equipos que contarán con presencia cántabra y un foro virtual de empleo y talento. El CTF Individual implica retos técnicos en una serie de desafíos individuales con los que se potenciarán las habilidades de las «nuevas promesas» en ciberseguridad y atraer el talento joven. En los CyberOlympics, las terceras olimpiadas en ciberseguridad, orientadas a centros educativos de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato o Formación Profesional, se pondrán a prueba las capacidades técnicas de los participantes en distintos campos como la ciberseguridad, el Internet y las nuevas tecnologías. Por último, el Hackathon se trata de un encuentro presencial de desarrollo colaborativo de software, es decir conocer las herramientas virtuales relacionadas con la ciberseguridad disponibles para todo el público.

Para Lasalle las competiciones, que son parte fundamental del programa propuesto, fomentan «un aprendizaje lúdico» que permite al participante demostrar sus habilidades. «Estamos en un punto de encuentro sobre ciberseguridad, donde todos los miembros de la sociedad tienen su lugar para aprender y desarrollarse en un valor primordial para la sociedad actual, que es el uso responsable y cuidado de las nuevas tecnologías», ha subrayado el secretario de Estado.

La entrada es gratuita y para asistir tan solo es necesario registrarse previamente a través de htpps://cybercamp.es/registro2017 o bien hacerlo de forma presencial en el propio evento.

«Una sociedad segura y diestra»

Desde la Universidad de Cantabria y su rector, Ángel Pazos, se ha hecho hincapié en la importancia que tiene la ciberseguridad para los jóvenes, que a su juicio debe ser «una prioridad» para contribuir a una sociedad más «segura y diestra» en la sociedad digital y para aprovechar el talento tecnológico generado. Pazos explicó que la institución académica que dirige ha colaborado facilitando la difusión entre los estudiantes, y ha organizado uno de los talleres que se impartirán en estas jornadas, que abordará las tarjetas inteligentes.

En esta línea, la alcaldesa de Santander, Gema Igual, insistió en la gran participación que tienen este tipo de encuentros tecnológicos como demuestra su última edición, con una «importancia creciente» en el panorama institucional, empresarial y social. Por su parte, el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Francisco Fernández Mañanes, resaltó la importancia de incorporar el conocimiento de la ciberseguridad al sistema educativo y las familias, y en este sentido destacó la importancia de buscar el talento joven. En palabras del consejero: «Apostamos por convertir nuestro país en polo de excelencia tecnológica y en ciberseguridad para poder aprovechar el talento que durante los últimos años ha tenido que buscar su futuro laboral fuera de España».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El mayor evento de ciberseguridad en España recala en Santander