Secciones
Servicios
Destacamos
Hace apenas tres semanas, el Gobierno de Cantabria anunciaba la convocatoria de licitación del diseño museográfico del futuro Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (Mupac), que se ubicará en el solar santanderino de Puertochico. No obstante, para avanzar en el desarrollo del proyecto, ... cuya fecha de inicio de edificación se ha fijado en el arranque de 2023, son necesarios trabajos menores y complementarios previos. Es el caso de las obras puestas en marcha ayer con el fin de definir las redes de saneamiento en el entorno de la parcela que acogerá el edificio.
El propio vicepresidente y consejero de Cultura, Pablo Zuloaga, destacaba la importancia de estas labores para seguir dando pasos y hacer realidad el nuevo museo. Y recordaba la citada licitación del diseño museográfico y los «trámites administrativos y urbanísticos» que se vienen realizando con el Ayuntamiento de Santander para avanzar en el proyecto.
Tras recordar que se trata de un proyecto «sostenible financiera y presupuestariamente», Zuloaga subrayó que el objetivo prioritario es «finalizar la legislatura con el proyecto adjudicado y con las máquinas trabajando en el solar de Puertochico». Las obras menores también incluyen el desvío de una línea eléctrica para poder acometer posteriormente la recuperación y traslado de los murales existentes en los muros perimetrales de la parcela.
Con el Consistorio de la capital prosigue la tramitación de distintos expedientes de licencia de obras, actividad o cesión de terrenos afectados, que permitan cumplir esos objetivos.
El proyecto de ejecución supone 4,3 millones de euros, de los cuales 1,4 se destinarán al Ayuntamiento de Santander en concepto de tasas, mientras que el resto quedará para el acopio de materiales en la desviación de servicios que afectan a la zona. En este sentido, se vienen realizando las diversas actuaciones preparatorias en el solar que albergará el nuevo Mupac de cara a agilizar la construcción
Las obras tienen un coste de 45 millones de euros, «incluyendo tanto el edificio que albergará el museo como el anexo destinado a las oficinas de la Consejería (unos diez millones), con el objetivo de que se adjudiquen y comiencen a finales del presente año o principios de 2023.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.