![El nuevo servicio de bicicletas eléctricas de Santander no estará en funcionamiento este verano](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/06/06/Imagen%20(84365109)-k9G--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![El nuevo servicio de bicicletas eléctricas de Santander no estará en funcionamiento este verano](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/06/06/Imagen%20(84365109)-k9G--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La llegada de las bicicletas eléctricas, si no hay cambio de planes, se retrasa al último trimestre del año. Un poco más tarde de lo que, en un primer momento, estaba previsto por el Ayuntamiento de Santander, que esperaba tener el servicio en funcionamiento ... este mismo verano. Es decir, que las 200 bicicletas que van a llegar a la ciudad estuvieran disponibles cuanto antes para sustituir con rapidez a las tradicionales sin motor. Pero el Consistorio no las ha recibido todavía. Actualmente trabaja «en definir las ubicaciones definitivas de las nuevas estaciones» -en total serán veinte- en las que se repartirán los nuevos aparatos y que se desbloquearán a través de una aplicación móvil. En un principio la intención era colocarlas donde se ubican las de las bicicletas tradicionales, pero se valoran otras opciones para elegir cuál es la localización que mejor se adapta a las necesidades de los usuarios. Además, según informó también, ayer, el concejal de Fomento y Movilidad Sostenible en funciones, César Díaz, hay otro punto pendiente que sería definir las tarifas del servicio de alquiler.
Los últimos trámites para que la capital sustituya las bicicletas tradicionales por las motorizadas llegaron en noviembre del año pasado cuando la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento, en su reunión semanal, aprobó la adjudicación de este nuevo servicio a la UTE formada por Movilidad Urbana Sostenible (Movus), Nextbike GMBH y Autobuses Urbanos de León (ALSA). ¿El objetivo? Dar el salto a las eléctricas para que la movilidad sea más rápida y cómoda para los usuarios. Entonces, confiaban en que los plazos permitieran tener todo listo para la temporada estival, pero finalmente parece que no va a ser así. Es más, según las condiciones incluidas en el acuerdo suscrito entre ambas partes, la entidad adjudicataria cuenta con un plazo máximo de siete meses para el suministro, montaje y puesta en marcha del servicio. Un plazo que comienza a contar a partir de la fecha de formalización del documento, que se firmó el pasado 23 de marzo.
Con una autonomía de 85 kilómetros y una velocidad de 25 kilómetros por hora, las nuevas bicicletas eléctricas de Santander facilitarán los trayectos por la ciudad a vecinos y visitantes. Al menos esa es la idea. En cuanto a las cifras, la adjudicación contempla para el suministro e implantación de las bicis y las estaciones un importe de 1.260.152 euros. Y para la gestión y mantenimiento, un presupuesto anual de 501.817 euros.
¿Y cómo serán las nuevas bicicletas? De fabricación alemana, tendrán una autonomía de 85 kilómetros y dispondrán de cinco velocidades. La más alta, de 25 kilómetros por hora. El sillín puede adaptarse para que puedan utilizarlas personas desde los 1,50 metros de altura hasta los dos metros. Las ruedas son de 26 pulgadas y los neumáticos son antipinchazos y con banda reflectante. Por otro lado, para evitar sustos, las bicicletas tienen un GPS integrado que localiza su ubicación en tiempo real y también son antivandálicas y antirrobo. Su tecnología es Smartbike 2.0 y tienen la batería integrada.
Además, tendrán un peso aproximado de 29 kilos y dispondrán de monitor integrado para visualizar el nivel de carga y activar o apagar la asistencia del motor eléctrico. Estas bicicletas de Nextbike, más robustas que las domésticas porque están diseñadas para el uso compartido, se utilizan en 300 ciudades del mundo -90.000 en total-. En España, están disponibles en León, Las Palmas, Bilbao y Barcelona.
El sistema de alquiler será completamente nuevo y requerirá el uso del teléfono móvil, que a través de la aplicación Nextbike desbloqueará la bicicleta para que pueda utilizarse. El precio podrá pagarse bien con la App o bien en la propia estación. No obstante, los precios están aún por determinar. Ya en noviembre Díaz indicó que podrán definirse tarifas especiales para usuarios que hagan uso de este medio de transporte de forma regular.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.