Secciones
Servicios
Destacamos
A principios de verano estarán terminadas las obras del nuevo edificio administrativo en la calle La Paz. Será en esas fechas cuando se complete al equipamiento de los diferentes puestos de trabajo (mobiliario, informática, etc.) y realizar los traslados de manera organizada y progresiva, con ... el fin de que no se resienta ningún servicio al ciudadano y que pueda estar a pleno rendimiento antes de que finalice el año.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, acompañada del concejal de Fomento, César Díaz, han visitado esta mañana las obras del que han definido como «un inmueble singular y muy innovador, que va a estar a disposición de los santanderinos y que cumplirá con el objetivo de consumo energético casi nulo».
Con este nuevo edificio, que se está ejecutando a través de la Sociedad de Vivienda de Santander (SVS), se contribuirá, según destaca Gema Igual, «a la modernización de las sedes municipales y a mejorar el servicio a los ciudadanos y las condiciones de trabajo de los empleados públicos«.
El proyecto, con una inversión de 2,6 millones de euros, pondrá también en valor el patrimonio arqueológico de Santander, dado que se han recuperado las dos líneas de sillares que formaron parte de la cimentación de la muralla medieval de la ciudad, que quedarán a la vista en la primera planta del sótano.
El edificio tiene una superficie útil de casi 1.500 metros cuadrados repartidos en dos plantas de sótano, planta baja y seis alturas, con acceso desde la esquina Suroeste, entre las calles La Paz e Isabel II, y otro secundario por la calle Francisco de Quevedo.
La planta baja albergará zona de acceso y control, vestíbulo e información y las seis plantas de piso con las que contará el edificio en altura tendrán un uso administrativo y de atención al público.
Aunque por normativa solo se necesita un ascensor, el inmueble contará con dos, de 8 personas de capacidad, para facilitar el acceso más rápido a las diferentes plantas.
Para un mejor aprovechamiento de los espacios, se ha optado por un concepto estructural de fachada portante, complementado por un núcleo de comunicaciones (escaleras, ascensores y aseos) también portante, lo que permite disponer de más superficie libre de pilares para una distribución más flexible de los espacios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.