![Las obras del paseo marítimo entre Gamazo y Los Peligros comenzarán en otoño de 2024](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/11/21/89255895-kAy--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Las obras del paseo marítimo entre Gamazo y Los Peligros comenzarán en otoño de 2024](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/11/21/89255895-kAy--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las obras del nuevo paseo marítimo entre Gamazo y Los Peligros comenzarán en otoño de 2024. Así lo confirmó la alcaldesa de Santander, Gema Igual, tras aprobar el pasado lunes el convenio entre el Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria de Santander (APS) para la ... ejecución del proyecto. Un paso decisivo que se enmarca dentro de la transformación del frente marítimo de la ciudad y cuyas obras sufren un retraso de dos años, ya que la idea inicial era que comenzaran en 2022.
Una demora que se explica por la falta de entendimiento entre el anterior presidente del Puerto, Francisco Martín, y el equipo de gobierno popular, liderado por Igual. Aunque esta situación ha cambiado con la llegada de César Díaz a la institución. Prueba de ello es que, desde su llegada al cargo, se han desbloqueado proyectos paralizados durante la anterior legislatura: el malecón de Puertochico -cuyo proyecto iniciará su tramitación próximamente en el Ayuntamiento- o la prolongación del paseo marítimo de Antonio López hacia el Barrio Pesquero. Otros asuntos que cada vez están más cerca son tanto el aparcamiento disuasorio de La Marga, como la idea de soterrar el tráfico por Marqués de la Hermida, así como la transformación de Varadero.
El convenio que firmaron ambas instituciones permite la puesta a disposición de la ciudad de una superficie aproximada de 10.500 metros cuadrados de terrenos de dominio público portuario y patrimoniales desafectados, en un espacio que actualmente se encuentra mayoritariamente asfaltado y en mal estado.
La actuación, que pretende potenciar el uso peatonal, incluye puntos de anclaje en la zona del muelle para las cañas y asientos de piedra para los pescadores. Además, se dará continuidad al paseo con una acera de cuatro metros de ancho y se creará una zona verde estancial con tumbonas y bancos rodeadas de vegetación. Entre esa área de descanso y los edificios, seguirá discurriendo, como hasta ahora, el carril bici.
El entorno de acceso a la playa «se pondrá en valor» mediante una grada-anfiteatro. También plantarán alrededor de 150 árboles y miles de plantas y pequeños arbustos para renaturalizar todo el ámbito de actuación, que incluirá también 2.000 metros cuadrados de nuevas zonas verdes. El nuevo mobiliario urbano estará compuesto por tumbonas, bancos y papeleras, además de una nueva iluminación LED.
Tras la aprobación del convenio por parte del Ayuntamiento, el acuerdo firmado deberá someterse a votación en el Consejo que el Puerto celebra hoy. En este sentido, Igual avanzó que la previsión es aprobar su ejecución en una Junta de Gobierno próxima, con el objetivo de poner en marcha la licitación «lo antes posible» y que las obras puedan iniciarse después del próximo verano.
Por su parte, Díaz destacó «el papel proactivo» que tendrá la Autoridad Portuaria para propiciar la integración en la ciudad de los suelos portuarios sin actividad, en coordinación con el Ayuntamiento a través de la mesa de trabajo «que hemos recuperado después de casi tres años sin actividad», añadió.
En este sentido, tanto Igual como Díaz volvieron a hacer gala de su buen entendimiento y explicaron que dicho grupo de trabajo permitirá impulsar los principales proyectos comunes en torno al frente marítimo, «para dar continuidad a las actuaciones desarrolladas desde la firma del convenio de 2011».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.