Borrar
Carlos Herrero. Roberto Ruiz
«El oficio va desapareciendo y los jóvenes llaman reloj a cualquier cosa»

«El oficio va desapareciendo y los jóvenes llaman reloj a cualquier cosa»

En Cantabria, estas piezas se consideran mobiliario urbano, como «un banco o una farola», algo que el experto quiere cambiar

Sábado, 17 de marzo 2018, 08:43

Su tatarabuelo ya era relojero y así hasta él. Carlos Herrero (Santander, 1968) es la cuarta generación de una familia en el oficio. Por parte de madre les llegó la rama artística, la de amantes de la música clásica, a lo que se ha dedicado ... el resto de sus seis hermanos. Sopranos, artistas, músicos o profesores de conservatorio. Él se ocupa del mantenimiento de los tres relojes municipales -Ayuntamiento, Mercado de México y Caballerizas- y del de la iglesia de Santa Lucía. Su propósito es que alcancen consideración de patrimonio cultural: «Los relojes torre no pueden tener el mismo tratamiento que un banco o una farola, ya que tienen siglos de historia y deben estar protegidos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «El oficio va desapareciendo y los jóvenes llaman reloj a cualquier cosa»