Secciones
Servicios
Destacamos
Las oposiciones del Servicio Cántabro de Salud han movilizado este fin de semana a más de 4.000 aspirantes. Hasta diez categorías profesionales han puesto a prueba sus conocimientos en el examen que decidirá, junto con la valoración de los méritos acumulados, quienes pasan de ... ser personal interino a acceder a una plaza en propiedad. Son los coletazos del macroproceso en el que está inmerso el Servicio Cántabro de Salud (SCS), que tiene que estar terminado antes del 31 de diciembre. Y así será, según asegura el consejero de Salud, César Pascual: «Cumpliremos en tiempo y forma», después de hacer «un esfuerzo titánico». «Se ha dado prioridad absoluta a su gestión, a pesar de que los medios informáticos han condicionado enormemente el ritmo de trabajo».
El grueso de los más de 2.500 puestos en liza de todas las categorías profesionales se deciden por los méritos, es decir, por la vía del concurso de estabilización, sin examen. Son 379 plazas las ofertadas en la tanda de oposiciones, celebradas desde el pasado fin de semana y hasta el día 30 de octubre. El sábado se examinaron los anestesistas (fueron 20), los cardiólogos (13), los fisioterapeutas (192), los Técnicos Superiores Especialistas de Laboratorio (324) y los de Radioterapia (34), y el colectivo más numeroso de la jornada, el Grupo Auxiliar de la Función Administrativa, con 1.553 candidatos a conseguir un puesto de trabajo fijo en el SCS. El domingo el examen más concurrido fue el de Enfermería, que reunió a 1.600 aspirantes. En paralelo, realizaron las pruebas selectivas los médicos de Urgencia Hospitalaria (fueron 36), los técnicos de Radiodiagnóstico (266) y los de Farmacia (285).
«En algunos casos es más un trámite para seguir en listas para la bolsa de trabajo», como justificó Miguel Molina, cardiólogo en el Hospital Valdecilla, tras realizar su prueba el sábado. En algunas aulas, los examinadores pronunciaban ciertos nombres a la puerta de las clases y nadie respondía. Esas faltas responden, en parte, al propio retraso acumulado en la primera parte del proceso, el concurso de méritos acumulados: hay categorías que no han tenido la lista de puntuaciones de la estabilización hasta última hora –la semana pasada se publicó la de enfermería–, así que ante la duda de si llegaban a conseguir plaza, se inscribieron para realizar el examen.
Carlos Esteban
Fisioterapeuta
Nerea Ruiz
Anestesista
Miguel Molina
Cardiólogo
Noticia relacionada
José Ahumada
A las puertas del aula, también había aspirantes que admitían que, aunque lo hicieran bien, aún no cuentan con la experiencia suficiente para sumar los puntos precisos para lograr una plaza fija.
Los facultativos de Anestesiología realizaron su prueba en la Escuela de Industriales del campus cántabro. «Era un examen fácil, en eso no nos podemos quejar, así que en principio estamos contentas», afirmó Nerea Ruiz, anestesista en Valdecilla. Cien preguntas, todas tipo test, en las que se podía responder sin temor a fallar porque el error no penalizaba en la calificación. La suya es una especialidad deficitaria de profesionales en el SCS, como se ha comprobado en las últimas semanas con las bajas en el hospital de Laredo que ha tenido que cubrir el equipo de Valdecilla.
«Quizá lo que deberían hacer sería convocar más plazas, aunque muchas las han consolidado con la valoración de los méritos acumulados», explicó esta anestesista, que se examinó en Telecomunicaciones, como los técnicos de laboratorio, los de radioterapia y una parte de los auxiliares administrativos. En la Facultad de Económicas se examinó otro grupo de auxiliares administrativos y los fisioterapeutas. «No somos muchos porque parece que mucha gente tenía claro que no se jugaba mucho y otros tienen ya su plaza por consolidación», explicó Carlos Esteban, fisioterapeuta en Valdecilla.
Trs las pruebas del fin de semana, únicamente quedan tres citas opositoras más. Las de los urólogos, que se celebrarán este lunes, 21 de octubre, y contarán solo con cinco aspirantes; la correspondiente a Técnico Titulado Superior Biólogo (10 inscritos), previsto para el jueves; y la de los celadores que, con 1.934 opositores (el colectivo más numeroso), está fijado para el próximo sábado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.