

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Santander y el Ministerio para la Transición Ecológica ha acordado la construcción del segundo espigón de La Magdalena y lejos de dar ... solución a un problema enquistado y cerrar heridas del pasado, el anuncio del pacto alcanzado por la regidora de Santander, Gema Igual, y la vicepresidenta y ministra del área, Sara Aagesen, aprovechando su participación en la Conferencia de Presidentes celebrada ayer en el Palacio de Magdalena, ha levantado ampollas en el Consistorio.
La fotografía que deja el acuerdo es clara: toda la oposición, a excepción de Vox, se opone al proyecto. Incluso el partido socialista de Santander, pese a que la ministra sea del mismo color político. PSOE, PRC e IU consideran este proyecto «un nuevo atentado medioambiental» a la bahía y critican el «cambio de criterio» de la propia alcaldesa.
Y es que, echando la vista atrás, tras las elecciones municipales celebradas en 2019, Ciudadanos (Cs) entró al equipo de Gobierno del Ayuntamiento y pidió como condición para formar coalición parar la obra y desmantelar el primer espigón ya construido. Igual aceptó la exigencia de los naranjas y en abril de 2021 comenzó la retirada del material para el segundo dique, localizado en la entrada de Los Peligros. En 2023 y con la mayoría absoluta lograda por los azules tras los comicios locales, el PP aprobó en el Pleno una moción para evitar el desmantelamiento del espigón que llegó a construirse y reclamar a Madrid el segundo. Ahora, con el acuerdo alcanzado con Aagesen, nada parece oponerse a la ejecución de la obra. Por ello, la concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo, reiteró ayer su agradecimiento al Ministerio «por escuchar esta demanda, ya que supone una muy buena noticia». «Estos proyectos de estabilización no solo aseguran el disfrute de las playas durante todo el año como lugares de ocio, sino que contribuyen a la protección del litoral frente al mar», asegura.
«Agradezco al Ministerio por escuchar esta demanda delos santanderinos»
«El Gobierno de España asume este mandato por cuestión de colaboración institucional»
«Los mareos a los que nos tienen sometidos el PSOE y el PP tienenque terminar ya»
La respuesta en la oposición es clara y todos, menos Vox, rechazan la construcción del segundo espigón y reclaman el desmantelamiento del ya existente. La postura más llamativa es la del PSOE, ya que su portavoz en el Ayuntamiento, Daniel Fernández, está «en contra del mamotreto de piedras» y valora que hay «soluciones alternativas», mientras que su partido a nivel nacional acordó con el Consistorio la construcción de un segundo dique en La Magdalena. Frente a ello, Fernández defendió que el Gobierno «no pacta» con el Ayuntamiento, sino que lo que hace es «cumplir» el mandato del Pleno de Santander y del Parlamento cántabro. «Por una cuestión de colaboración institucional tienen que asumirlo», dijo Fernández, quien señaló que «el PSOE ha hecho algo que es de carrito». «Si el Ayuntamiento dice que se termine y el Parlamento también, y tienen un acuerdo por mayoría absoluta, poco más puede decir el Gobierno que cumplir el acuerdo plenario», concluyó Fernández, criticando antes que Igual «cambió de criterio en 2019 para sostener el sillón de la Alcaldía».
«Los espigones son la mejor demostración del desprecio que ha tenido el Gobierno con la ciudad»
«Con lo que estamos de acuerdo es con lo que firmó el PP en 2019, pero han cambiado de criterio»
Mientras, el PRC lamentó «los mareos a los que nos tienen sometidos el PSOE y el PP» y censuró la construcción de un segundo espigón. «Nosotros apostamos por un relleno de las playas», explicó el portavoz regionalista, Felipe Piña. Para el PRC, «los dos grandes partidos vuelven a aliarse». «El PSOE tiene problemas de comunicación e Igual en 2019 pacta con Cs retirar el espigón y, ahora en 2024, da botes de alegría porque se hará un segundo», reiteró. Sobre el «adefesio», Piña criticó que es una acumulación de piedras «no transitable, que modifica el sistema y tráfico de la bahía, además de estar rodeado de carteles con la advertencia de 'peligro'». En la misma línea se posicionó el edil de Izquierda Unida, Keruin Martínez, quien valoró este anuncio como una «malísima noticia y un doble atentado» que afecta al «entorno y ecosistema de la bahía». «Los espigones no son horribles, sino que también son absolutamente disfuncionales», criticó.
Por el contrario, en Vox celebraron la construcción del segundo espigón porque «vamos a acabar con ese problema histórico de quien rellena las playas», apuntó su portavoz, Laura Velasco. «Nos alegramos muchísimo de que por fin se vayan a estabilizar las playas de la bahía», añadió.
Por su parte, Aurelio González de la plataforma 'Salvar la Magdalena', lamentó la construcción de este segundo espigón y apostó por rellenar las playas con arena «como se ha hecho desde hace más de 60 años», mientras que Fermín Ramón, de la asociación 'Salvar el Espigón es salvar La Magdalena', celebró la luz verde al proyecto. «Estamos muy contentos, objetivo cumplido», afirmó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.