![El PRC pide devolver a los vecinos de Santander 7 millones del contrato de basuras](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202010/28/media/cortadas/59425083-kqgE--1248x830@Diario%20Montanes.jpg)
El PRC pide devolver a los vecinos de Santander 7 millones del contrato de basuras
Santander ·
Se haría a través de la exención de la tasa en el próximo recibo, con unos cuarenta euros por habitanteSecciones
Servicios
Destacamos
Santander ·
Se haría a través de la exención de la tasa en el próximo recibo, con unos cuarenta euros por habitanteEl portavoz regionalista en el Ayuntamiento, José Maria Fuentes Pila, pedirá en el Pleno de este jueves compensar a los vecinos ante el «desastroso» servicio de basuras prestado durante este tiempo en la ciudad. La propuesta supondría, en la práctica, devolver a los vecinos ... los más de siete millones de euros en los que se han estimado los presuntos incumplimientos de la contrata, según los Servicios de Intervención municipal. Todo, mientras PP y Cs -socios de gobierno- se enzarzan a cuenta de la comisión de investigación sobre el contrato.
Los regionalistas consideran que su iniciativa es una medida compensatoria por el «pésimo servicio» prestado y que se materializaría en la exención del pago de la tasa en el próximo recibo. El reembolso proporcional sería de unos 40 euros aproximadamente por habitante, una forma de paliar los inconvenientes ante el «mal servicio» recibido.
La propuesta se anunció en una jornada en la que Partido Popular y Ciudadanos, socios de gobierno en el Ayuntamiento, no disimularon sus diferencias. Fue a costa de la comisión de investigación del contrato de basuras y de la fórmula por la que abogan los populares para llevarla a cabo. Javier Ceruti (Cs) ya fue crítico con el modelo a preguntas de este periódico tras conocer la propuesta de Gema Igual. Pero el portavoz naranja fue aún más lejos ayer. Aseguró que su socio propone una comisión «ultrasecreta» y «lo menos investigadora posible». «Y tiene pinta de que lo que se quiere es tapar». La respuesta llegó del primer teniente de alcalde, César Díaz (PP). Dijo que la comisión que proponen es la única opción «legal, ágil y operativa» para analizar, investigar y evaluar el contrato, y que «los ciudadanos no están ahora para brindis al sol, invenciones de órganos y reglas que carecen de respaldo jurídico».
Unos y otros hablan de transparencia, pero con interpretaciones distintas. Díaz insiste en que la propuesta popular se hace de acuerdo con lo establecido en el Reglamento. Recuerdan, además, que ninguna comisión del Ayuntamiento es pública, porque así lo establece la normativa «pero ello no significa que se oculten datos, sino todo lo contrario, porque la información siempre está a disposición de todos los grupos». Pero Ceruti entiende que «hay una voluntad de que esto sea secreto» y asegura que no le «cuadra» que el PP hable de «transparencia y comisión ultrasecreta» al mismo tiempo. «Es innegociable que no sea pública, no cabe consenso. No nos hemos casado con obligación de defender todo al 100% juntos. Por ello, a lo largo de los plenos hemos votado cosas distintas». Y justo eso es lo que pasará, que Cs votará en contra de la propuesta popular.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.