Secciones
Servicios
Destacamos
Desde el viernes se han quemado intencionadamente en Santander 12 contenedores, un coche y otros 5 han sufrido daños por radiación. ¿Es obra de un pirómano? Todo apunta a que sí, pero será la investigación conjunta que han abierto la Policía Nacional y la ... Policía Local la que arroje luz sobre los hechos.
Por tercera noche consecutiva, los bomberos de Santander han tenido que intervenir en sendos incendios de contenedores, uno en la calle Magallanes y tres en Juan de la Cosa. En el primero de ellos, que se produjo pasadas las doce de la noche, apenas tuvieron que actuar porque «la Policía Local tenía controlada la situación cuando llegamos», señalan los bomberos. La rápida actuación de un vecino, que vio las llamas desde la ventana y que dio aviso inmediatamante a los servicios de emergencias, hizo que los coches que estaban aparcados al lado no sufrieran daños colaterales. Es más, dicho vecino subió y bajó de casa con cubos de agua para tratar de apagar el fuego. Eso sumado a los dos extintores -uno de una patrulla de la Policía Local y otro de la grúa municipal que se desplazó hasta el lugar por si fuera necesario retirar vehículos- hizo que el incendio no fuera a más.
Casi seis horas después, el 112 avisaba a bomberos y Policía Local de un segundo incendio en la calle Juan de la Cosa, donde había tres contenedores ardiendo y que acabaron siendo pasto de las llamas. La radiación del fuego afectó a cuatro vehículos, un portal cercano y a las persianas de la vivienda del primer piso.
«Pedimos colaboración ciudadana a los vecinos, porque el autor de estos hechos -si es que hay uno solo- no va a actuar cuando la policía esté delante. Por eso necesitamos ayuda de vecinos asomados a ventanas, de conductores que vean actitudes extrañas cerca de contenedores... que avisen por favor. A ver si entre todos damos con el responsable (si es que le hay)», explicaban esta mañana fuentes de la Policía Local a este periódico.
Lo que sí hay es un reguero de contenedores destrozados por las llamas. ¿Son intencionados? «Todos. Con el tiempo de frío y lluvia que estamos teniendo no prenden solos», señalan fuentes de los Bomberos de Santander. Y además, durante el mismo fin de semana y en un perímetro de dos kilómetros.
Aunque los incendios de este fin de semana se han dado en un corto plazo de tiempo y en una zona muy concreta de la ciudad, la extinción de fuego en contenedores es una 'salida' habitual para los Bomberos de Santander, sobre todo «desde que se volvió a permitir el ocio nocturno». Lo que ocurre es que suelen estar ligados a gamberradas, como ocurrió este verano cuando un grupo de chavales quemó contenedores en Calvo Sotelo y les cazaron gracias a las cámaras de seguridad del edificio de la Seguridad Social, en la calle Isabel II.
El coste del contenedor-tipo para residuos orgánicos, de 2.220 litros, es de unos 1.100 euros; 1.200 euros vale cada contenedor tipo para la recogida de papel y cartón y 500 euros cada contenedor tipo 'iglú' para la recogida de vidrio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.