

Secciones
Servicios
Destacamos
El precio medio de la vivienda en Santander alcanzó los 2.244 euros por metro cuadrado el pasado mayo. Esto es un 2,26% más ... que hace un año, según los datos que desprende el último informe del portal inmobiliario pisos.com. La recuperación económica tras la crisis derivada de la pandemia y la compra de vivienda como valor refugio a las altas tasas de inflación esperadas, ha reactivado la compra de inmuebles de segunda mano. Y es posible encontrar pisos con dos o tres habitaciones por menos de 100.000 euros en la capital cántabra.
De hecho, en la Asociación de Agencias Inmobiliarias de Cantabria (Afilia), de los 21 anuncios que ofertan por menos de ese valor, tienen ya 8 inmuebles reservados. La mayoría se encuentran en Géneral Davila, Cazoña, La Albericia, El Alisal, Los Castros, Peñacastillo y la Calle Alta. «Los precios bajos se explican por tres motivos: la zona, el estado de conservación del edificio y si tiene o no ascensor. Algunos son inmuebles que se encuentran a las afueras de la ciudad, y son zonas menos demandadas. Y los del centro, son pisos en edificios muy antiguos, altos y sin ascensor», explica Enrique Mier, propietario de la inmobiliaria Altamira 21 y presidente de Afilia.
Diana Gómez, de la Inmobiliaria San Fernando, coincide con Mier en que un factor determinante para que el precio de la vivienda sea menor es que el edificio carezca de ascensor. «Se da mucho en toda la zona de la Calle Alta; en Río Ebro, en Fernando VI, Virgen Del Milagro... En General Dávila también ocurre. Y además todos los pisos se encuentran en edificios antiguos».
Gómez explica que las características de los pisos que cuestan menos de 100.000 euros son bastante similares. «La mayoría miden entre 50 y 60 metros cuadrados. Cuentan con tres habitaciones, cocina y un baño. Y generalmente necesitan una reforma».
Noticia Relacionada
Pero si el comprador está interesado en propiedades con más metros, la oferta de viviendas de precios ajustados se reduce considerablemente. En la Inmobiliaria San Fernando solo ofertan un piso de más de 90 metros cuadrados por menos de 100.000 euros. En concreto, mide 92 metros cuadrados, pero solo 80 útiles. Cuesta 88.906 euros y se encuentra en la zona de Cazoña-El Alisal. Tiene tres habitaciones y un baño. En Afilia, el más grande mide 97 metros cuadrados, cuesta 89.990 euros y tiene tres habitaciones y un baño. Se encuentra en la Calle Castilla y requiere de una reforma.
El acceso al mercado de viviendas para la población más joven es muy limitado. De hecho, Gómez y Mier coinciden en que el perfil del comprador de vivienda de segunda mano en Santander es el de inversor. «Son pisos que necesitan reforma y a la gente joven se les va de precio. No tienen dinero para los gastos, la hipoteca y la obra», explica Gómez.
Mier entiende que actualmente «muchos jóvenes tienen pocos recursos y no pueden hacer frente a la entrada del piso, la hipoteca y las obras necesarias. Por eso lo que más se da son compras de inmuebles para luego poder alquilarlos por 500, 550 euros».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.