![El plazo para la reordenación ferroviaria de Santander se amplía hasta 2028](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/04/17/santander-U1901032248957at-758x531@Diario%20Montanes.jpg)
![El plazo para la reordenación ferroviaria de Santander se amplía hasta 2028](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/04/17/santander-U1901032248957at-758x531@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El 2 de octubre de 2018, Renfe, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), el Ayuntamiento de Santander y el Gobierno de Cantabria firmaron un convenio para la integración ferroviaria de la ciudad, en el que se contemplaba la liberación de suelos ferroviarios en el barrio ... de Castilla-Hermida, con una inversión total de 187,1 millones de euros repartidos entre las Administraciones citadas. Pero cuatro años y medio después, ese acuerdo no se ha traducido más que en discusiones y enfrentamientos entre los socios de gobierno que conforman el Consistorio de la capital desde las elecciones de mayo de 2019: PP y Cs. Ningún avance sobre el terreno debido a los obstáculos que el concejal de Urbanismo, Javier Ceruti (portavoz de Cs en el Ayuntamiento), ha puesto a este proyecto y a su decidida apuesta por redefinir el mismo a través de un concurso de ideas.
Noticia Relacionada
Este retraso podía poner en peligro el convenio suscrito y la cuantiosa inversión estatal -cabe recordar que Adif asume 137,5 millones de los 187,1 totales, mientras el Gobierno regional hace lo propio con 29,7 millones y el Ayuntamiento, con 19,8-, pero hoy el Consejo de Ministros tiene previsto tomar una medida clave para la supervivencia del proyecto tal y como se definió en su día: la suscripción de la adenda modificativa y la prórroga del convenio para ejecutar la segunda fase de la integración ferroviaria de Santander. Es decir, se procede a la modificación del citado convenio para reajustar hasta 2028 los plazos de obra y las anualidades a pagar. Un año, ese 2028, que es el que contempla en la actualidad el Ministerio de Transportes como fecha de finalización de los trabajos.
Fue el Pleno de Santander el que, a finales del año pasado, instó, con los votos a favor de PP, PSOE y PRC, a iniciar las obras este 2023. Un proyecto que contempla la reordenación de los espacios ferroviarios e incluye la creación de una losa en altura para hacer espacios comunes. Esta losa, que no es estrictamente un soterramiento, es la que ha generado diferencias en el seno del Gobierno municipal a lo largo de toda la legislatura. A día de hoy, Ceruti mantiene su postura sobre repensar el proyecto y tiene intención de convocar el concurso de ideas para definir las actuaciones. Del proyecto de Adif rechaza la cubrición de las vías, aunque su idea es que el concurso abarque toda la zona y se repiense la iniciativa de forma global. Sin embargo, también ha afirmado que «no me voy a extrañar si me traicionan otra vez en el pacto -de gobierno-», una muestra más de las complejas relaciones que han mantenido PP y Cs durante los últimos cuatro años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.