![Santander aprueba la ejecución de las obras de mejora de los Campos de Sport](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202108/26/media/cortadas/campo-kKfH-U150344627777Uf-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Santander aprueba la ejecución de las obras de mejora de los Campos de Sport](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202108/26/media/cortadas/campo-kKfH-U150344627777Uf-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los Campos de Sport finalmente se van a remodelar y además se desbloqueará el convenio marco de colaboración entre el Ayuntamiento y el Racing que regula el uso del estadio y los derechos y obligaciones por parte de ambos. Al menos eso es que se ... ha aprobado esta mañana en el pleno municipal por 25 votos a favor (se contó con la ausencia del concejal del PRC Jesús Goñi) y uno solo en cotra, el de VOX, gracias a una moción del grupo municipal socialista en que la que, preocupados por el estado de deterioro de las instalaciones, se recogía la necesidad de acometer las obras necesarias para garantizar la seguridad de los aficionados que acuden a los partidos y de los empleados que trabajan en El Sardinero, cuyo mantenimiento depende del convenio suscrito entre el Ayuntamiento y el Racing en el año 1982, con lo que se logra también desbloquear este convenio.
Eso sí, la moción sale adelante con algunos matices, después de la transaccional que presentó el grupo municipal de Cuidadanos a la propuesta original. Los socialistas abogaban en su propuesta por acometer todas las obras que avalasen la seguridad de los aficionados y que están recogidas en el informe que el propio Ayuntamiento había encargado a la empresa Eurocontrol, fechado en abril de 2019. Ese documento señalaba obras que se distinguen en cuatro ámbitos: de emergencia, urgentes, prioritarias y recomendables. Todo ello por importe superior a los 2,2 millones de euros. En concreto la cantidad que habría que invertir en el campo es de 2.218.896, aunque las acciones que son más urgentes rondaría los 920.00 euros.
A este punto, Ciudadanos acota en su transaccional que se ejecutarán «todas las obras catalogadas de emergencia o urgentes en el informe de Abril de 2019 que estén pendientes de acometer y sean necesarias para garantizar la seguridad de los aficionados que acudan a los Campos de Sport de El Sardinero en la temporada 2021-2022 y en las sucesivas temporadas siguiendo las pautas y la legislación que determinen los servicios municipales», con lo que únicamente se llevarían a cabo las obras de emergencia que el Ayuntamiento no haya realizado a día de hoy, ya que es cierto que desde 2019 el Consistorio ha realizado algunas tareas de acondicionamiento del estadio, las de emergencia, con un coste de 180.000 euros, pero siguen pendientes diversas actuaciones, que son las que se llevarían a cabo ahora.
Noticia Relacionada
Otra de las propuestas de la moción socialista se centraba en solicitar informes a la Intervención General y al Servicio Jurídico sobre el convenio que regula a día de hoy la relación entre el Ayuntamiento y el Racing; y también se llevará a cabo, con la acotación por parte de Ciudadanos de que sean «informes actualizados». Además, el grupo municipal que encabeza el socialista Daniel Fernández proponía crear una mesa de trabajo en la que estén representados los grupos políticos del Ayuntamiento y el club verdiblanco para abordar la búsqueda de un nuevo convenio de colaboración. Un grupo de trabajo que finalmente quedará conformado por «los grupos políticos de la Casona, los servicios municipales de Intervención y Asesoría Jurídica y el propio Racing. Y gracias a que se pondrá la primera primera para desbloquear por fin el convenio entre Racing y Ayuntamiento para determinar los derechos y las obligaciones sobre los Campos de Sport», la instalación municipal que el club cántabro utiliza en usufructo. Algo muy esperado por los aficionados verdiblancos, ya que las condiciones de seguridad del estadio son un motivo frecuente de queja por parte de los aficionados del Racing.
«Entendíamos que la moción se venía a intentar superar esa inacción», comentó Daniel Pérez, que considera positivo el añadido más actores a la mesa de trabajo para desbloquear el convenio entre la Casona y el club cántabro «lo que abunda no daña y permite mejores condiciones de trabajo». Además, el socialista recordó que «el año pasado no sucedió una desgracia porque no había espectadores en el estadio con la caída de un foco y una puerta».
En el debate sobre la moción hubo opiniones para todos los gustos. Miguel Saro, concejal de Unidas por Santander e integrado en el Grupo mixto se mostró a favor de la propuesta, pero fue muy crítico con la situación de la relación actual que rige entre el consistorio y el club cántabro y dudó del propósito con el que fue redactado el anterior acuerdo. «La situación no se ha modificado en los últimos tres años en cuanto a la relación jurídica entre Ayuntamiento y Racing. Existe un convenio de los años 80 que está todo menos claro, y es de tal grado de vaguedad que parece intencional. Ignoro la intención, pero se puede presumir que esa poca claridad de uso es para facilitar el uso de la instalaciones sin contraprestación alguna por el Racing, y ahora nos encontramos con una instalación bastante deteriorada. Hay una falta de mantenimiento causada por esa indefinicion», decía Saro, que además no dudó en reseñar que «sí que existen enmiendas de los informes de la Intervención, pero nunca están en la mesa en la que vamos a buscarlos». No faltó tampoco un reproche a la indolencia a la hora de sacar adelante un nuevo acuerdo. «Ese borrador de convenio se ha metido de nuevo en un cajón», criticó el concejal, que incidió en que se deben clarificar las competencias de cada uno. «No conocemos las obligaciones que tiene el Racing, porque mantenimiento no hace y todo recae en el Ayuntamiento de Santander. Habrá que regular qué obligaciones tiene uno y cuáles tiene otro. La indefinición sobre la instalación es un chiste para dar seguridad a los usuarios. Hay que dar seguridad jurídica. Pongan el convenio encima de la mesa. Fijen derechos y obligaciones».
Por su parte, el concejal de deportes Felipe Pérez Manso, que se declaró «fiel seguidor del equipo y muy racinguista» nada más comenzar su intervención, explicó que desde el Ayuntamiento trabajan «día a día con el Racing», y señaló que llevan «varios meses de reuniones legales con el Racing», por lo que les consta que «la predisposición de los dirigentes del Racing y del Ayuntamiento es total» para sentarse a negociar los términos de un nuevo convenio. Además, Pérez Manso recalcó que ya se han llevado a cabo varias actuaciones para acondicionar la instalación. «En lo que toca a las obras se han llevado a cabo muchas de ellas y están en marcha otras actuaciones que son las que permite la Intervención Municipal». Crear una mesa de trabajo en la que puedan estar todas las partes.convenio que regule las obligaciones de las partes.
Vicente Nieto, portavoz del grupo municipal del PRC, recordó en su intervención que su partido ya presentó en noviembre de 2019 una moción para firmar un convenio de colaboración, que se aprobó por unanimidad, pero la de que «seguimos sin saber nada y sin noticias de los pasos que se han dado para llegar hasta aquí». Además, replicó al concejal de deportes, que «hasta ahora que nosotros sepamos solo se ha repuesto la caída de un foco y una puerta, que precisamente denunció el PRC».
Por parte del PP, César Díaz señaló que la necesidad de que el convenio se acuerde cuánto antes, pero recordó que para poder hacerlo «tiene que estar aprobado por la otra parte, es decir, el Racing, y contar con todos los informes técnicos muncipales».
La nota discordante la puso el concejal de Vox, Guillermo Pérez-Cosio, que votó en contra de la moción. «Me doy cuenta de que lo que se va a hacer es nada más que seguir pagando. Esto solo tiene dos pasos. Primero, instar la resolución de este convenio, y segundo, negociarse a partir de cero un régimen de derechos y obligaciones. Si el obstáculo es que el Racing no quiere firmar un acuerdo porque se ampara en el del 82, vayan a los tribunales soliciten la nulidad y luego negocien uno con la salvaguardia de las obligaciones municipales», adujo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.