Secciones
Servicios
Destacamos
El poeta y escritor Mircea Cărtărescu, el historiador Juan Pablo Fusi, el músico Tomás Marco, el artista Jaume Plensa y Rafael Yuste, neurobiólogo e ideólogo del proyecto Brain, son algunos de los nombres que protagonizarán diversos actos institucionales y académicos de la Universidad Internacional Menéndez ... Pelayo durante el verano santanderino. «La UIMP no es una universidad al uso, pero ello en lugar de ser un hándicap, es una grandísima oportunidad». Las palabras de Joan Subirats, ministro de Universidades, rubricaron el acto oficial que servía de apertura a la conmemoración del 90 aniversario de la histórica institución académica con sello fundacional en Santander. La sede de la Institución Libre de Enseñanza albergó la cita en la que se presentó el logotipo de la efeméride. Un recorrido sucinto por los principales hitos de sus nueve décadas de historia como «centro de convivencia integrador e interdisciplinar». Carlos Andradas, rector de la UIMP, José García-Velasco, presidente del Patronato de la Fundación Giner de los Ríos, el historiador Juan Pablo Fusi y el ilustrador Ulises Culebro participaron en el acto en el que se desvelaron parcialmente las propuestas de la decana de las universidades de verano.
El ministro Subirats en su intervención al final del acto calificó a la UIMP como «una «universidad extraña porque no tiene plantillas de profesores ni oferta Grados, pero que está haciendo algo que el resto de universidades deberían hacer más: preocuparse por las relaciones con la sociedad, el entorno, buscando alumnos, relacionándose con entidades y empresas». Y fue más allá al señalar que «eso que marca la vida de la UIMP es cada vez más la exigencia que nosotros tenemos que proyectar hacia las universidades». Finalmente se refirió a la «internacionalización» de la institución.
La efeméride va a permitir abrir esta institución, reforzarla, superar los momentos delicados con la pandemia, porque «su característica es la presencialidad y eso no ha sido posible en los últimos tiempos. «Pero esperamos recuperar esas sensaciones», añadió. Bajo el epígrafe '90 años anticipando el futuro', Matilde Carlón, vicerrectora de relaciones institucionales, expuso el avance del programa de excelencia que se prepara para la celebración, la cual se extenderá desde este verano hasta el final del curso de 2023.
Aunque la programación se presentará en primavera, el nuevo equipo de gobierno de la UIMP ha cerrado ya numerosos cursos y actividades. El propio Fusi intervendrá en la apertura del curso que rendirá homenaje a los exrectores de la institución. Ya en la primera semana de septiembre se ha organizado un acto de clausura en la que impartirá la lección la profesora Saskia Sassen, socióloga de la Universidad de Columbia, Premio Princesa de Asturias en 2013.
Además, la UIMP ha encargado al compositor Tomás Marco la composición de una obertura con destino al umbral de la conmemoración académica. El poeta, narrador y ensayista rumano Mircea Cartarescu, autor de 'Nostalgia', y el escultor Jaume Plensa serán nombrados doctores Honoris Causa por la UIMP en sendos actos con el director del Instituto Cervantes y poeta Luis García Montero y la catedrática, historiadora del arte y ensayista, Estrella de Diego.
Finalmente, se reconocerá con una medalla a los expresidentes de Gobierno, en el marco de un curso sobre España en el mundo, y se entregará el Premio Internacional Menéndez Pelayo a la mexicana Concepción Company. La vicerrectora aseguró que la actividad estará centrada en recobrar el espíritu de la institución: «repensar la UIMP y conectar con los factores más genuinos, pero no como un ejercicio de nostalgia sino como visión de futuro». A su juicio, uno de los objetivos prioritarios es el de «reconectar con la sociedad, reforzar la institución y todas sus sedes de forma sostenida».
Bajo la presidencia del rey Felipe VI, la UIMP ha nombrado un Comité de Honor destinado a los actos del 90 aniversario de la institución. El órgano está constituido, además, por el ministro de Universidades; Miguel Ángel Revilla, presidente de Cantabria; Pablo Zuloaga, vicepresidente; Gema Igual, alcaldesa de Santander; José Carlos Gómez Villamandos, presidente de la CRUE; Rosa Menéndez, presidenta del CSIC; Yolanda Gómez, directora del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales; Santiago Muñoz Machado, presidente del Instituto de España; Charles Powell, director del Real Instituto Elcano y Luis García Montero, director del Instituto Cervantes.
El rector Carlos Andradas aseguró que «nuestra perspectiva es mirar hacia adelante y sembrar para que la UIMP cumpla la función social que tiene que tener como institución pública que es». El acto central del 23 de agosto en La Magdalena incluirá la proyección de un videomapping «a modo de exposición visual» sobre la propia fachada del Palacio. Además, ese mismo día habrá un acto de homenaje a los exrectores de la UIMP. El historiador y académico Juan Pablo Fusi, trazó una semblanza histórica sobre la UIMP. A su juicio, «la fundación de la Universidad de Verano de Santander en 1932 fue la culminación del despertar cultural de España». El logotipo de aniversario, ideado por el ilustrador Ulises Culebro, plasma una imagen que aúna elementos como el mar, que es el origen de la vida, con la universidad, que es la casa para preservar y guardar las ideas y el conocimiento».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.