![El Presupuesto para 2020 pasa el primer examen con el apoyo de Vox](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201912/27/media/cortadas/gema%20hoy-U70822434915UsB-U90106957796604D-624x385@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
![El Presupuesto para 2020 pasa el primer examen con el apoyo de Vox](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201912/27/media/cortadas/gema%20hoy-U70822434915UsB-U90106957796604D-624x385@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Santander ha aprobado de forma inicial el Presupuesto General para 2020, tal como estaba anunciado con el apoyo de Vox, en un pleno que se está celebrando esta mañana. El concejal de Economía, Víctor González Huergo, ha explicado que las cuentas municipales ... para el próximo ejercicio contemplan cuatro «grandes áreas»: Servicios Sociales, con 10,7 millones de euros; Empleo y Actividad Económica, con 20 millones; Desarrollo Sostenible, con 72,2 millones; y Atención Ciudadana, con 110,2 millones. Esta cantidad, más de la mitad del Presupuesto, tiene su justificación en que incluye 56 millones que se destinarán al pago del personal, un área en el que las «principales señas de identidad serán la subida salarial máxima que permite la ley de Presupuestos Generales del Estado y seguir convocando el mayor número de plazas permitidas, favoreciendo la carrera», ha asegurado el concejal responsable, Pedro Nalda.
El equipo de gobierno necesitaba un voto más para ser mayoría y poder sacar los presupuestos adelante y, como adelantó días atrás, el concejal de Vox, Guillermo Pérez-Cosío, ha dado el 'sí'. «Teníamos objeciones, pero a diferencia del resto de la oposición hemos presentado diez enmiendas parciales con las que hemos llegado a un acuerdo modesto». El edil apunta que es «uno de 27» y ha contribuido como ha podido, «con medidas concretas para los santanderinos». Como se supo a principios de semana, el equipo de gobierno ha aceptado detraer fondos del Plan de Igualdad para introducir la atención a la 'violencia intrafamiliar', algo en línea con la ideología de Vox (muy crítico con los recursos que se dedican a trabajar contra la violencia machista), una decisión que han censurado el resto de grupos.
El resto de los partidos de la oposición, Unidas por Santander (UxS), PRC y PSOE, han enumerado las razones por las que han presentado enmiendas a la totalidad. Los tres coinciden en que las cuentas son «continuistas» y consideran que muchas de las partidas no llegarán a cumplirse. Además, todos han criticado la supresión de los presupuestos participativos para 2020 que sí figuraban en presupuestos pasados. «Se cumplían en un porcentaje muy bajo, pero por lo menos había», ha apuntado el concejal de UxS, Miguel Saro. Ha asegurado que es «un Presupuesto poco útil. La deuda del Ayuntamiento no es alta, pero el equipo de gobierno sigue amortizando deuda y ese dinero se podría destinar a otra cosa». Además, asegura que las cuentas están lastradas a la «privatización de servicios públicos» y que las enmiendas de Vox lo único que han conseguido es «tatuar su ideología respecto a la violencia de género en el Ayuntamiento».
El portavoz del Ayuntamiento y concejal de Urbanismo por Ciudadanos, Javier Ceruti, ha afirmado que su intención es que los presupuestos «sean ejecutivos» y ha defendido que una gran parte de la partida de Urbanismo «se destinará a participación ciudadana para el PGOU» a pesar de que no existe una partida expresa para ello. En el caso de la violencia, ha asegurado que las aportaciones de Vox aumentan la partida presupuestaria para esta materia (de 30.000 a 40.000 euros). «Se añade la violencia intrafamiliar, pero Pérez-Cosío ha reconocido que existe la violencia de género y por ello le felicito», ha subrayado.
El regionalista José María Fuentes-Pila también ha mostrado su desacuerdo con el documento presentado. «Tras un análisis global, vemos que se aleja de las necesidades de la ciudad. Es un documento que ve la luz ante la urgencia y no la reflexión». Ha vaticinado que el texto «no se va a cumplir y convierte la proyección de la ciudad en papel mojado», Además, ha apuntado que la presencia de Ciudadanos en el equipo de gobierno no ha dejado ninguna impronta y que las partidas para sus concejalías son «mínimas».
Por su parte, el socialista Pedro Casares ha defendido que los presupuestos son la herramienta que permite «mejorar las cosas» y que el nuevo gobierno municipal sienta las bases de una legislatura que «no será igual, será peor». También ha criticado que los populares y Ciudadanos, estando en minoría, han preferido «echarse a los brazos de Vox con un pacto a tres, radical y extremista». Además, ha juzgado el «grado de no ejecución» de presupuestos anteriores y del ejercicio actual. «Hasta el 30 de septiembre de este año, está sin ejecutar el 57% del presupuesto de gastos y el 80% del presupuesto en inversiones».
A pesar de las críticas de la oposición y a que el debate se ha alargado tres horas, el PP y Ciudadanos solo necesitaban un voto a favor para poder sacar sus cuentas adelante, de modo que el Presupuesto ha salido adelante con 14 votos a favor y 13 en contra. La plantilla municipal ha recibido el visto bueno de los mismos 14 concejales y 13 abstenciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.