Secciones
Servicios
Destacamos
El proyecto del nuevo Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria empezará a visualizarse este mes, tal como estaba marcado en la hoja de ruta que el Ejecutivo cántabro se marcó durante las fases previas. El vicepresidente, Pablo Zuloaga, anunciaba hoy oficialmente que el próximo ... viernes, día 17, se colocará la primera piedra del nuevo Mupac cuya construcción supondrá una inversión de 45 millones de euros. La obra estará lista en un plazo de 30 meses, según reflejó el contrato del proyecto, firmado a finales del pasado mes de enero con la empresa Dragados. Del coste total 22 millones están consignados en los Presupuestos Generales del Estado. La cuantía necesaria para su construcción se complementará además «con todas las inversiones necesarias» para que las instalaciones puedan albergar toda la colección de arte rupestre de la región.
El objetivo de la esperada nueva infraestructura ligada al patrimonio de la comunidad es «mostrar al mundo el potencial de Cantabria y generar economía a través de la cultura y de la difusión de nuestro patrimonio cultural», destacó Zuloaga durante su comparecencia para informar de los acuerdos del Consejo de Gobierno. El futuro museo se enmarca dentro del plan de promoción, conservación y difusión del arte rupestre de Cantabria.
El nuevo equipamiento se concibe como «una palanca de desarrollo sostenible e innovador para nuestra región». La futura infraestructura, que se levantará en el solar de Puertochico, contará como espacios más significativos los dedicados a la exposición permanente y a las muestras temporales. Además están contempladas las áreas públicas que incluirán un gran auditorio, restaurante y tienda, o la biblioteca del museo. La obra del nuevo Mupac incluye una edificación administrativa que dará cabida a 300 trabajadores públicos. El vicepresidente se ha jactado a menudo de sacar adelante «en tiempo récord» el proyecto, respaldado por los Presupuestos Generales de Cantabria y los del Estado.
La actuación de construcción de la futura infraestructura se abordará sobre una superficie de casi 20.000 metros cuadrados, 12.000 para el museo y el resto se reparte entre el inmueble administrativo, que dará cabida a 300 empleados públicos y el aparcamiento. El proyecto de urbanización contempla ampliar la calle Barcelona y la parte baja de Canalejas. La nueva sede del Mupac se ubicará en la zona sur, la más próxima al mar, con acceso en cota cero y dos plantas subterráneas para archivo y aparcamiento. La planta baja se destinará a servicios y sobre ella se elevan tres plantas para las exposiciones permanentes y temporales con salida a terraza con vistas a la bahía de Santander. La elección de Puertochico, sin embargo, fue la última de entre las muchas posibles que se barajaron antes de que se lograra encauzar el proyecto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.