Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Gobierno Local aprobó este martes, en su última reunión ordinaria de la legislatura, la modificación del proyecto de renovación de la calle San Francisco (actualmente en marcha). Los cambios, en principio, no afectarán a los plazos ni retrasarán el desarrollo de las actuaciones, que a principios de año entraron en la segunda fase. En todo caso, esos cambios se deben a varias causas. Por un lado, a unas arquetas eléctricas de Viesgo que se han descubierto durante la ejecución de las obras. Ahora, el mal estado en el que se encuentran hace necesaria su reparación con, además, un diseño que sea compatible con la pavimentación prevista.
Por otro lado, la modificación puntual del proyecto sirve para dar también respuesta a peticiones trasladadas por los vecinos y propietarios de los locales comerciales como, por ejemplo, que no se sustituyan las farolas existentes de estilo clásico. Y, por último, ocurre que no va a hacer falta colocar hidrantes nuevos en el tramo en ejecución -entre las calles Puente y Lealtad- y el de la primera parte se sustituirá por otro enterrado.
En otro orden de cosas, en la reunión de esta semana también se ha dado luz verde a la adjudicación del contrato de suministro de energía eléctrica a Endesa Energía, S.A. para el Ayuntamiento de la ciudad y el IMD por un plazo de dos años.
Además, el Consistorio ha aprobado también la segunda convocatoria de ayudas a la compra de bicis eléctricas, que está dotada con 59.600 euros y que tiene como objetivo incentivar el uso de la bicicleta como un medio de transporte sostenible, asequible, limpio y saludable. En este paquete se otorgarán ayudas de hasta 350 euros, dirigidas a vecinos mayores de 18 años empadronados en Santander al menos 6 meses antes de la publicación de la convocatoria. Entre los requisitos se establece la necesidad de realizar la compra en un establecimiento de la ciudad y el precio de la bicicleta no podrá superar los 1.500 euros (sin IVA).
Y la Junta ha rectificado también un error en el Acuerdo de la semana pasada sobre solicitud a la Autoridad Portuaria para la concesión de ocupación del dominio público marítimo en la playa de La Maruca con el monumento al pescador. En este caso, el error se debe a que la petición debe dirigirse al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.