![«Queremos devolver a los taxistas de Santander su poder de decisión»](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/11/15/Imagen%20(89052861)-klVB-U210274966582oB-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![«Queremos devolver a los taxistas de Santander su poder de decisión»](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/11/15/Imagen%20(89052861)-klVB-U210274966582oB-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Pilar Terán Gámez (Santander, 1980) es la nueva presidenta de la Cooperativa de Radio Taxi y la Asociación de Taxis de Santander y Cantabria (Aptasyc) después de que los socios votaran, por gran mayoría, cesar a Manu Andoni Ruiz y su equipo directivo tras 14 ... años liderando ambas agrupaciones.
Terán, que ordenó una auditoría interna nada más llegar al puesto hace dos meses, asume su mandato con la responsabilidad de devolver a los cooperativistas «el poder de tomar decisiones», un derecho que, según cuenta, perdieron hace tiempo.
–¿En estos dos meses que lleva en el cargo ha conseguido devolver a los socios su legitimidad?
–Sí, de hecho tuvimos una asamblea el 17 de octubre y los socios hablaron y decidieron.
–¿Y qué dispusieron?
–Volver al sistema de gestión de flotas que teníamos anteriormente. El antiguo no nos funcionó bien, este verano tuvimos problemas y los usuarios se quejaron. Lo sometimos a consulta y se aprobó. Es más, ya estamos ejecutándolo, estos días precisamente se está cambiando. Por otro lado, hemos conseguido liberar las plazas y ahora mismo en nuestra cooperativa cualquier socio ya puede poner vehículos de más de cinco plazas. El máximo se ha establecido en nueve.
–¿Por qué decidió presentar su candidatura?
-Había una corriente entre los cooperativistas que estaban disconformes con la manera de actuar del anterior Consejo Rector, querían recuperar su derecho a tomar decisiones. Aun así, me gustaría destacar que estamos trabajando en colaboración y armonía con el antecesor equipo.
–¿Qué se ha encontrado desde que llegó al puesto?
–Varios problemas, algunos de ellos tenemos que tratar de manera urgente e interna. Todavía estamos rascando la punta del iceberg. Hemos encargado una auditoría porque es una de las cosas que queremos implementar, que cada vez que haya nuevo equipo sea obligatorio hacer un estudio de las cuentas, y ahora estamos esperando los resultados. Nunca está de más. Sorpresas no creo que haya, que ha habido muchos movimientos de dinero que hay que estudiar sí, pero como en cualquier empresa. Es cerrar un ciclo, nada más.
–¿Qué balance hace de estos dos meses que lleva en el cargo?
–Muy positivo, de mucho trabajo y cosas nuevas. Todo va tomando forma, pero son muchos asuntos a tratar y necesitan su tiempo. No se puede ir más deprisa porque hay que hacerlo bien. Ya hemos tenido reuniones con instituciones para las primeras tomas de contacto y todo ha ido fenomenal. A raíz de hacerse público el cambio en la directiva de Radio Taxi, el teléfono empezó a sonar porque los organismos, como el Ayuntamiento de Santander, querían establecer una primera toma de contacto.
–¿Y cuáles son las principales reivindicaciones que han trasladado a esas instituciones?
–Más agilidad en la tramitación de expedientes por cambio de vehículo o de titularidad de la licencia municipal. Si esto no fuera posible, crear un permiso provisional mientras se tramita el expediente. Negociar la modificación del Reglamento Municipal del Taxi para, entre otros objetivos, facilitar la llegada de más vehículos ecológicos. Y en cuanto a Transportes, solicitar una autorización provisional mientras se tramita la licencia en el Ayuntamiento.
–¿Qué objetivos se ha marcado la nueva junta directiva?
–Mejorar el servicio al ciudadano, velar por el buen funcionamiento y las relaciones con las instituciones, que ya lo estamos haciendo. Todo ello, debo insistir, se está llevando a cabo en buena sintonía con la anterior directiva.
–Es usted la primera mujer en el cargo...
–Sí, así lo decidieron los socios. Afortunadamente, la sociedad sigue avanzando y a esto hay que darle normalidad, dentro del sector lo hemos hecho siempre. De todos modos, no estoy sola. Me he rodeado de un buen equipo y no cae toda la responsabilidad sobre mí. Hemos repartido el trabajo, no como hasta ahora que había solo una figura.
–¿Cómo va la convivencia con las VTC en Santander?
–Es complicada porque pensamos que no se están cumpliendo las normas por las que se deben regir. Hay que empezar a regularlas porque campan a sus anchas por la ciudad y hacen y deshacen incumpliendo la ley. Ahora la Policía Local está haciendo más seguimiento, pero tenemos que incidir en ello para que no caiga en el olvido.
–¿Hacen falta más taxis en Santander o sobran?
–No es una cuestión del número de taxis, creemos que la ubicación de las paradas, sobre todo en el centro de la ciudad, dificulta el acceso del cliente y del propio taxi a las mismas.
–¿Es fácil hacerse con una licencia en la ciudad?
–Hay dos maneras. Una por años de antigüedad: cuando el Ayuntamiento concede nuevas licencias, los asalariados que tienen más antigüedad pueden optar a ellas. La segunda manera es por relevo generacional. Es decir, gente que se jubila y la pone en venta.
–Ahora parece que están más baratas.
–Es una cuestión de mercado, oscila como lo hacen los pisos o las hipotecas.
–En verano publicamos varias cartas al director en las que usuarios se quejaban de la falta de taxis, sin embargo en invierno las paradas están llenas...
–Esto ocurre en todos los municipios de España en los que haya una gran afluencia de personas. Por suerte en Santander la temporada estival es muy fuerte. Lo que debemos entender es que hay momentos puntuales, como en todo el sector servicios, en los que no podemos atender toda la demanda, por ejemplo la salida de un concierto de 5.000 personas. Lo que no hacemos nunca es subir nuestros precios en función de la demanda, ya que los tenemos regulados por los distintos estamentos oficiales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.