Borrar
El médico Nacho del Campo donando plasma con anticuerpos covid en 2021. Trévol
¿Quieres colaborar en un maratón para donar plasma en Santander? Apúntate para el lunes 28

¿Quieres colaborar en un maratón para donar plasma en Santander? Apúntate para el lunes 28

El Banco de Sangre de Valdecilla hace otro llamamiento: la cantidad que los cántabros dieron el año pasado solo cubrió un tercio de las necesidades

V. S.

Santander

Martes, 15 de abril 2025, 18:04

Hay que pedir cita previa, acercarse al Ayuntamiento de Santander y estar disponible unos 50 minutos para el Banco de Sangre y Tejidos. Este organismo ha llamado este martes a los cántabros a que participen en el maratón de donación de plasma que tendrá lugar el 28 de abril en la capital. Un evento con el que se quiere concienciar de la importancia de este componente sanguíneo (justo en la Semana de las Inmunodeficiencias Primarias) con el que se hacen transfusiones y se desarrollan medicamentos como las inmunoglobulinas, esenciales para los pacientes que padecen una enfermedad relacionada con las inmunodeficiencias primarias entre muchos otros.

El banco en cuestión depende de la Fundación Marqués de Valdecilla y todos los años hace una campaña -junto con la Hermandad de Donantes- para aumentar la cantidad de plasma que gestiona. Ya el pasado mes de febrero animó a la población de la región a llegarse a sus instalaciones porque estaba necesitado de donaciones por aféresis. Y estos días redobla sus esfuerzos para que se entienda que esta colaboración con el sistema sanitario favorece muy especialmente a todos aquellos que sufren un conjunto de enfermedades poco comunes que debilitan el sistema inmunitario y que permiten que las infecciones se produzcan con mayor facilidad.

¿Cómo colaborar con el maratón?

  • Horario para donar De 09.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas

  • Lugar Ayuntamiento de Santander

  • Pedir cita previa En la App del Banco de Sangre, en www.fmvaldecilla.es y en el teléfono 640244120

  • Un pequeño detalle Tras la extracción, el donante recibirá un detalle de cortesía por parte del Banco de Sangre

Desde el Gobierno de Cantabria se recuerda que la donación de plasma puede hacerse hasta dos veces al mes, en comparación con la donación convencional de sangre que está limitada a tres veces al año, en el caso de las mujeres, y a cuatro, en el de los hombres. Tanto la donación de plasma como la de sangre son compatibles entre sí.

En general, entre el 90-95% del plasma obtenido a través de las donaciones se destina al desarrollo de medicamentos de uso hospitalario para tratar enfermedades diversas en todos los hospitales de Cantabria, principalmente en el Hospital Valdecilla. El resto se usa para transfundirlo a pacientes que lo requieren.

Por este motivo, el director del Banco de Sangre José Luis Arroyo insiste en potenciar la donación por aféresis, un procedimiento necesario para obtener más plasma, y que permite que la sangre extraída pase por una máquina que separa los componentes, reteniendo parte del plasma, y devolviendo al donante el resto junto a los glóbulos rojos, blancos y plaquetas.

Casi 6.000 litros de plasma

El año pasado, Cantabria destinó casi 6.000 litros de plasma a la producción de medicamentos, lo que supone una tasa de 10,05 litros por cada 1.000 habitantes y año. Pese a que la cifra parece alta, con este plasma, solo se han podido fabricar un tercio de las inmunoglobulinas necesarias en la Comunidad.

En general, todos los días del año (salvo los festivos) se puede donar plasma en la unidad móvil que recorre varios puntos de la geografía de Cantabria de lunes a viernes. También en la sede fija del Banco de Sangre, ubicada en el pabellón 13 de Valdecilla.

Las IDP (inmunodeficiencias primarias) son un conjunto de más de 500 enfermedades hereditarias que debilitan el sistema inmunitario, lo que eleva el riesgo de sufrir infecciones graves y recurrentes, así como a otras complicaciones como enfermedades autoinmunes, inflamación crónica, alergias y cáncer. Es crucial para muchas personas acceder a tratamientos como las inmunoglobulinas, derivadas del plasma donado para mejorar su calidad de vida.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes ¿Quieres colaborar en un maratón para donar plasma en Santander? Apúntate para el lunes 28