![La rampa del Alto de Miranda cambia la fisonomía de la zona](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201809/05/media/cortadas/rampa-kyJI-U60826007393NPF-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
![La rampa del Alto de Miranda cambia la fisonomía de la zona](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201809/05/media/cortadas/rampa-kyJI-U60826007393NPF-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Parte de los vecinos del Alto de Miranda no entienden muy bien por qué se instala una rampa mecánica junto al viejo mercado, cuando la calle no es tan empinada para necesitarla. Pero esta nueva estructura mecánica de la ciudad forma parte del proyecto de mejora de comunicación vertical entre la calle de San Martín hasta el Alto de Miranda, con escaleras mecánicas por la calle Subida al Gurugú.Aquí sí que los vecinos respaldan plenamente las escaleras mecánicas que les construye el Ayuntamiento.Ahora su conexión es complicada y con escaleras tradicionales, muy empinadas.El proyecto, de financiación cien por cien municipal, estará en marcha el próximo año.
En el Alto de Miranda, la nueva rampa mecánica vendrá acompañada de cambios en esa zona junto al viejo mercado, hoy convertido en instalación para actividades municipales. Alrededor del mercado aparecerá una nueva zona ajardinada, que mejorará el aspecto general de este barrio santanderino, donde dicen que se iniciaron las fiestas de Santander en el siglo XIX cuando un comerciante decidió organizar actividades veraniegas.
La construcción de las rampas y escaleras son parte del plan municipal de unir las partes altas y bajas de la ciudad. Está en marcha la segunda fase de la conexión entre el Paseo de Pereda (por la calle de Lope de Vega) y General Dávila y en proyecto la conexión entre Camilo Alonso Vega y General Dávila y la que se desarrollará por la calle de Enrique Gran, en la zona de San SimónEntrehuertas.
En lo que respecta a la conexión por la Subida al Gurugú, los trabajos se iniciaron el pasado 11 de mayo y los realiza la empresa Ferrovial que, junto con otras seis, pujaron por una obra que salió a licitación en 2 millones de euros y se adjudicó en 1,5.
Las nuevas escaleras mecánicas salvan 24 metros de desnivel y 140 metros de distancia atravesando la Subida al Gurugú. En esta calle peatonal hay actualmente tres grupos de escaleras que van dando acceso a viviendas y callejones laterales, previéndose la colocación de cinco escaleras y un pasillo mecánicos para superar el desnivel y llegar, tras un último tramo peatonal de menor pendiente, al Paseo de Canalejas donde irá el último tramo del proyecto, la rampa de 23 metros de longitud junto al mercado, de la que ya se puede comprobar el foso que la alojará. Este mes se inicia la urbanización del entorno del veterano edificio del mercado, creando una nueva zona verde y se ganará una acera anexa a la calzada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.