Secciones
Servicios
Destacamos
Un joven motorista ha sufrido heridas muy graves en un accidente ocurrido ayer a última hora de la tarde en El Sardinero, tras una colisión contra un turismo que pudo ser fatal y que contó con la providencial intervención de un policía local de Santander ... formado en sanidad táctica. Fue en la rotonda del Doctor Fleming a las 20.35 horas. Gracias al auxilio de dos sanitarios que pasaban por allí, primero, y al torniquete realizado por el agente, después, se logró contener a tiempo una hemorragia que el chico presentaba en una pierna al seccionarse la arteria femoral. Gracias a ello pudo llegar con vida al hospital y ahora está en la UCI con pronóstico reservado.
El accidente ocurrió en un punto que no deja de ser controvertido por la complicación que reviste esa rotonda, que no está en el centro de la calzada, que tiene un stop y no hay que rodearla como a las demás. Según ha podido saber este periódico, el joven, que es repartidor de pizzas, venía con su moto de la Plaza de Italia y llegó a esta glorieta por la Avenida de Castañeda. A su vez, un turismo procedía de la fuente luminosa y se disponía a hacer un giro a la izquierda para seguir hacia el Hotel Chiqui. Ambos chocaron al entrar en la rotonda, por circunstancias que aún se investigan.
El motorista, de 22 años, quedó tendido en el asfalto sangrando abundamentemente por una pierna. Un médico y una enfermera que estaban fuera de servicio y que pasaban caminando le practicaron un torniquete con la manga de un jersey, pero no conseguían parar la hemorragia así. Y en este momento fue cuando intervino este agente, que prefiere mantenerse en el anonimato, que es el único en la Policía Local de Santander que domina la técnica del torniquete 'Softt' (Sof Tactical Tourniquet Wide), al haber recibido formación en empresas privadas y en otros países sobre este sistema, que hace tiempo que se utiliza en América y emplea el Ejército en misiones en el extranjero, pero que en España su uso no está tan extendido.
Según él mismo ha explicado a este periódico, cuando llegó se encontró al joven con la pierna derecha fracturada y vio que salía mucha sangre. Y puso en práctica sus conocimientos: «Aunque me he formado en esta materia, es la primera vez que la aplico en una situación real de tanto riesgo (...) Le hice presión en la ingle y le puse el torniquete. Esto lo que hace es retener la hemorragia, ya que comprime la arteria de forma mucho más efectiva que si lo haces con una prenda o con un cinturón». Fueron unos momentos fundamentales. «Si se tarda más de treinta segundos, la persona entra en shock y muere». Gracias al torniquete táctico de este policía se pudo parar esta cuenta atrás.
El joven se mantenía consciente, pero a ratos se desmayaba, «le teníamos que dar golpes para que se despertara». Después llegaron los sanitarios del 061, que le pusieron otro torniquete más y un vendaje por encima.
Una vez evacuado al hospital, el médico de la UVI móvil y el propio padre del joven llamaron a la Jefatura de la Policía Local de Santander para expresar su agradecimiento por la acción de este agente municipal, que lleva once años y medio en el cuerpo. Hoy, en contacto con este periódico, el aludido se mostraba feliz de haber servido de ayuda: «Uso mi tiempo libre en formarme para saber más cosas para ayudar a los demás. Y es una gran satisfacción ver que merece la pena».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.