![Rompen la paloma de la paz instalada en Gamazo en homenaje a Vital Alsar](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202201/25/media/cortadas/70871419--1248x830.jpg)
![Rompen la paloma de la paz instalada en Gamazo en homenaje a Vital Alsar](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202201/25/media/cortadas/70871419--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cuatro meses después de su instalación, ha aparecido destrozada la paloma de la paz ubicada en la Duna de Zaera como homenaje al marino santanderino Vital Alsar, fallecido en septiembre de 2020. La escultura -obra del artista mexicano Carlos Aguilar- luce ahora «caída» tras ... aparecer rota la estructura metálica que la sujetaba. Los hechos tuvieron lugar la pasada semana aunque parece que la «caída definitiva» se ha producido «durante la noche del sábado», según informa Javier Ceruti, concejal de Cultura del Ayuntamiento. Por el momento se desconoce quién y cómo ha llevado a cabo el destrozo. Ahora el siguiente paso es proceder a su recogida y reparación, aunque todavía queda por aclarar si será posible repararla en el mismo sitio o si será necesario trasladarla al taller de la empresa encargada de su instalación.
La paloma está situada en Gamazo, terrenos que pertenecen a la Autoridad Portuaria, y un espacio que «desaconsejamos en su momento ya que es una zona de botellones», recuerda Ceruti. Tampoco consideraron adecuada la ubicación porque, dada la tipología de la escultura, «podía causar algún percance si alguien (niños por ejemplo) interactuaba con la misma». La propuesta presentada por el edil era colocarla en una rotonda dado que en esa zona «el contacto con los viandantes es casi inexistente y la visibilidad está garantizada». No obstante, recuerdan que la Alcaldía insistió instalarla en la ubicación actual.
Esta no es la primera vez que destrozan una estatua dedicada a Vital Alsar. En septiembre de 2015 le tocó al monumento que en el año 1978 un grupo de amigos costeó en su honor y que fue colocado en Puertochico. Entonces unos gamberros la arrancaron de su base y la tiraron sobre la zona ajardinada que rodea el pedestal. También robaron la pieza que adornaba la parte superior, una rosa de los vientos, y que fue repuesta al año siguiente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.