Secciones
Servicios
Destacamos
VIOLETA SANTIAGO
Santander
Lunes, 25 de marzo 2019, 07:12
Casi una treintena de vecinos de comunidades de vecinos de las calles Juan de Garay, Alcázar de Toledo, Tres de Noviembre, Plaza del Rey, Fernández de Isla e Isaac Peral insistieron ayer en denunciar la situación que ha creado en este entorno la actividad ... de la discoteca 'La Santa', que funciona las noches de los viernes, sábados y domingos en el local antiguamente ocupado por el café teatro Doménico. Los firmantes de un comunicado se declaran «hartos de que una zona tranquila esté ahora machacada por la clientela de 'La Santa'» y advierten de que «está en juego la salud de más de 200 familias», en las que hay ancianos, adultos con enfermedades y niños a los que les es imposible conciliar el sueño los fines de semana debido «a los altercados, peleas, gritos, navajazos e incluso algún disparo, en este último caso en el cristal de la ventana de un domicilio de la Plaza del Rey».
Los vecinos quieren que el Ayuntamiento mejore el alumbrado en el entorno de este local de copas -cuyo horario va desde la medianoche hasta las 06.00 horas los tres días citados- y se preguntan cómo no se ha intervenido «sabiendo por nuestras denuncias a la Policía Local de las algaradas, borracheras y prácticas sexuales» que se están viendo obligados a soportar.
Los afectados señalan que quienes viven en el mismo inmueble «sufren directamente el nivel de decibelios» hasta que acuden los agentes, momento en que se baja la música «para volverla a subir» cuando los policías se marchan. Al tiempo, censuran que «se practica sexo sin ningún pudor, no sólo en la calle sino también en algunos portales, llegando a registrarse peleas entre mujeres». Según su relato de lo que pasa las noches de los fines de semana, «de la discoteca salen personas con vasos de plástico de bebida. Al oír gritos por las peleas, los vecinos salimos a las ventanas, el olor a alcohol es nauseabundo, como el de la orina en los contenedores de basura y en las paredes. Los vasos quedan por el suelo, las ventanas y las entradas a los portales» y también en los espacios verdes. En éstos, «los basureros no recogen» los restos «porque manifiestan que lo debe hacer Parques y Jardines».
«Si en las comunidades de vecinos no se puede hacer ruido de diez de la noche a ocho de la mañana, ¿cómo el Ayuntamiento permite tal tugurio?», se preguntan. Lo mismo cuestionan acerca del consumo de bebidas en la vía pública.
El Consistorio está muy informado de lo que ocurre en esta esquina de la ciudad, según confirmó días atrás Pedro Nalda, concejal de Protección Ciudadana. Nalda admitió que actualmente que «no hay ningún otro local en Santander con más intervenciones y denuncias» que éste: le constan más de una veintena en los últimos meses. El Ayuntamiento está tramitando todas las que se han interpuesto, pero los trámites llevan sus tiempos.
Por su parte, el gerente del local, Manuel Salcines, considera que los vecinos que se quejan lo hacen porque no les gusta ver en su entorno a su clientela, mayoritariamente latina, lo que le lleva a pensar que «es una cuestión de racismo. No pasa nada en mi local que no pase en otros de las mismas características en Santander», se defendió.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.