![El estudio Fernández Abascal & Muruzabal redactará el proyecto del nuevo albergue de peregrinos de El Cabildo](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202107/19/media/cortadas/albergue-kcKF-U1401072180834flD-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![El estudio Fernández Abascal & Muruzabal redactará el proyecto del nuevo albergue de peregrinos de El Cabildo](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202107/19/media/cortadas/albergue-kcKF-U1401072180834flD-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Santander ha aprobado este lunes la adjudicación del contrato para la redacción del proyecto del nuevo albergue de peregrinos del Cabildo de Arriba a la UTE formada por los estudios de arquitectura Fernández Abascal & Muruzabal, por importe de 50.820 euros.
Así lo ha dado a conocer en un comunicado el concejal de Fomento, César Díaz, quien ha recordado que once estudios se interesaron por el contrato que incluye la redacción del proyecto de derribo del actual edificio, el proyecto básico y de ejecución, el proyecto de actividad e instalaciones, el estudio de seguridad y salud, así como la dirección facultativa de las obras.
En el proceso, ha tomado parte un comité de expertos -formado por un arquitecto del servicio de Arquitectura, un arquitecto del servicio de Urbanismo, un técnico de Contratación, un técnico de Turismo y un arquitecto del Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria- para la valoración técnica de las ofertas.
El adjudicatario dispondrá ahora de un plazo de tres semanas para elaborar el proyecto de derribo y de nueve semanas más para redactar el del futuro albergue, que estará ubicado en el número 7 de la calle Limón, donde en la actualidad existe un edificio sin uso propiedad del Obispado de Santander.
Noticia Relacionada
El proyecto está rodeado de polémica, ya que en su momento varios dueños de hostales y pensiones de Santander y la propia Asociación de Hostelería de Cantabria presentaron sendos recursos contra el convenio firmado en junio de 2020 entre el Ayuntamiento y el Obispado para la construcción de este albergue, considerando «nulo de pleno derecho» al contravenir la ley de contratos del sector público y diversa normativa y jurisprudencia estatal y europea.
El responsable de Fomento ha hecho alusión a este convenio y ha explicado que el Consistorio se encargará de la construcción y el Obispado, propietario del edificio, se hará cargo de la gestión durante 50 años.
El proyecto fijará el presupuesto necesario para la actuación y las características de la instalación, que podría tener una capacidad de 48 plazas.
El edificio de la calle Limón nº7, construido antes de 1920 según el catastro, se convertirá en una edificación con una superficie construida de más de 500 metros cuadrados, distribuidos en planta baja, cinco plantas de piso y bajo cubierta.
Díaz ha remarcado que el nuevo albergue contribuirá a la regeneración del Cabildo de Arriba, al igual que los proyectos municipales desarrollados recientemente o que están en marcha en esta zona de la ciudad. También ha puesto en valor que supondrá una nueva inversión generadora de actividad económica y empleo para la ciudad.
Por su parte, la concejala de Turismo, Miriam Díaz, ha destacado que el Ayuntamiento sigue dando pasos para que la capital cántabra tenga un albergue de peregrinos, «una dotación que dará respuesta a una demanda real teniendo en cuenta que la ciudad recibe cada vez más turismo religioso como parte del Camino del Norte y sella habitualmente 2.500 cartillas del peregrino al año».
La edil ha recordado que este albergue se enmarca dentro de las medidas incluidas en el Plan de Actuación Turística, como un nuevo producto, pese a que no será un alojamiento turístico al uso sino destinado exclusivamente a los peregrinos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.