La regidora ha explicado que la mayor parte de las actividades programadas se desarrollará en la plaza Porticada, donde se instalará un «mercado campurriano», desde las 9.30 hasta las 20.00 horas, en el que los asistentes podrán «conocer las excelencias gastronómicas» de la comarca.
A las 11.30 horas, tendrá lugar en el Ayuntamiento una recepción oficial de las rondas y las agrupaciones, que, a partir de las 12.00 horas, actuarán en las plazas del centro de Santander.
Comenzarán su recorrido en la plaza del Ayuntamiento, a la que volverán sobre las 14.00 horas después de haber pasado por las plazas de Porticada, Pombo, Atarazanas, Alfonso XIII o Juan de Herrera.
Además, de 15.00 a 16.30 horas, se ofrecerá una comida degustación de ollas ferroviarias que se habrán cocinado durante toda la mañana.
Después, las rondas actuarán, a partir de las 17.00 horas, en el escenario instalado en la plaza Porticada, y finalizarán su actuación con la interpretación, a cargo de todas las agrupaciones, del himno de Cantabria.
Esta primera edición de la Jornada Campurriana se cerrará con una chocolatada popular, entre las 19.00 y las 21.00 horas.
La plaza Porticada acogerá ese mismo día una muestra de las carrozas que se elaboran en Reinosa para celebrar San Mateo, en la que se podrá «conocer su laboriosa confección».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.