Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Santander controlará el aforo de las playas con personal en los accesos delimitados y dispositivos de cuenteo de usuarios además de extremar las medidas de higiene y limpieza para cumplir la normativa dictada por el Ministerio de Sanidad con motivo del ... covid-19. Así lo ha asegurado este sábado la alcaldesa Gema Igual, quien - acompañada del concejal de Seguridad Ciudadana, Pedro Nalda, y de la concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo-, ha presentado también el servicio de salvamento y socorrismo, adjudicado a Cruz Roja Española por un importe de 478.000 euros.
«Este año tenemos que adecuarnos al momento y esforzarnos en los protocolos de seguridad y eso exactamente es lo que va a hacer Cruz Roja desde el servicio de socorrismo y salvamento; Ascan desde su servicio de limpieza y el Ayuntamiento desde la Concejalía de Medio Ambiente para el control de playas», ha manifestado la regidora.
En este último sentido, ha lamentado que el gasto «vuelva a recaer en los santanderinos y en el Ayuntamiento», porque el Gobierno de Cantabria ha diseñado los carteles «pero los paga y los imprime la administración local» y colocará webcams para ver el estado de las playas pero que no sirven para controlar el aforo.
La alcaldesa ha explicado que dicho control se realizará habilitando entradas y salidas, en las que se situará personal de seguridad, debidamente identificado, que controlará el aforo. Estos controladores, que permanecerán en los puntos de entrada de 10.30 a 18.30 del 1 de julio al 31 de agosto, serán los encargados de controlar los accesos teniendo a su disposición dispositivos de cuenteo de personas para facilitar su labor.
Asimismo, se mantendrá una zona de paseo en la orilla de 4 metros señalizada con un balizamiento dinámico y se instalarán paneles grandes para que la información pueda visualizarse con claridad.
Gema Igual también ha detallado que desde cada acceso a la playa se establecerá un pasillo de 6 metros de anchura total que discurra en perpendicular hasta la orilla, generando itinerarios principales de entrada y salida que se balizarán mediante estacas que permanecerán fijas de 3 m de longitud hincadas 1,5 m en la arena y separadas una distancia de 10 metros.
Para orientar la circulación de los usuarios en el interior del arenal, se cerrarán mediante cuerda la distancia entre dos postes consecutivos y de forma alterna, con objeto de que únicamente se pueda acceder a las superficies de estancia por ciertas zonas puntuales desde los itinerarios principales.
Noticia Relacionada
Además del balizamiento fijo en arena seca, se sumará diariamente otro dinámico mediante banderines en el frente de las zonas de estancia para respetar cada día, según la línea de marea alta, la zona de paseo por la orilla, para lo que se dispondrá de 4 metros de anchura para que el cruce entre personas paseando por la orilla se pueda hacer con distanciamiento.
La alcaldesa también ha informado de que ya desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre se refuerza también el dispositivo de limpieza en las playas con 25 operarios que trabajan tanto en horario nocturno, como durante el día.
Así, durante la noche se realizan las operaciones de criba y esponjamiento diario de la arena mediante máquinas limpia-playas. Los trabajos se desarrollan de 22.00 a 04.00 horas en unas playas y de 04.00 hasta las 10.00 horas en otras.
Además, en horario de mañana, de 05.00 a 11.00 horas, de lunes a domingo, se realiza la limpieza del cordón de marea de las playas y se retiran los restos orgánicos depositados en los contenedores situados en la playa.
Y de 12.00 a 19.00 horas, todos los días de la semana, operarios con quads se encargan del repaso de las playas (zona intermareal, -papeleras que este año estarán en los accesos de la salida-, puntos limpios, etcétera), garantizando que durante la jornada de día haya presencia constante de personal de limpieza.
Por otro lado, el Ayuntamiento y Cruz Roja han establecido un protocolo de actuación para desarrollar el servicio en las máximas condiciones de seguridad posible, tanto para los ciudadanos como para los propios trabajadores.
Algunas de las mejoras del servicio respecto a años anteriores, según ha puntualizado la alcaldesa, es que se ha dotado a todos los puestos de socorro de desfibriladores semiautomáticos; se ha ubicado un puesto de socorro nuevo en la playa de Bikinis (frente al Club de Tenis), y se instalaran módulos que servirán de almacén de material y cobijo para los socorristas en los días de lluvia, en las playas del Camello y Virgen del Mar.
Los usuarios contarán con puestos de vigilancia diaria en las playas de La Virgen del Mar, La Maruca, Mataleñas, Primera y Segunda del Sardinero, La Concha, El Camello, Bikinis, La Magdalena y Los Peligros, mientras que en la playa del Bocal se prestará el servicio los sábados y festivos.
La vigilancia se prestará de forma diaria entre los días 15 de junio y 15 de septiembre, así como los días 6, 7, 13 y 14 de junio y 19, 20, 26 y 27 de septiembre (los fines de semana de la primera quincena de junio y la segunda de septiembre).
En total, habrá 14 puestos de socorrismo y el horario de funcionamiento del servicio será de 11.30 a 19.30 horas.
Habrá vigilancia diaria en las playas de La Virgen del Mar, La Maruca, Mataleñas, Primera y Segunda del Sardinero, La Concha, El Camello, Bikinis, La Magdalena y Los Peligros, mientras que en la playa del Bocal se prestará el servicio los sábados y festivos.
Por lo que respecta al personal, supera los 40 efectivos, incluyendo socorristas, un jefe de servicio o coordinador, un médico, un diplomado en enfermería, sanitarios, conductores de ambulancia, coordinador, patrones de embarcación, sota patrones y operador de comunicaciones.
En cuanto a los medios materiales, se han instalado dos puestos sanitarios situados junto al balneario de la Magdalena y al Cormorán incluye también dos embarcaciones y dos ambulancias de soporte vital básico y una UVI móvil, destinadas en los puestos del Cormorán y la Magdalena.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.