Secciones
Servicios
Destacamos
Cantabria se prepara para el desconfinamiento y, con ello, para recibir en sus calles a miles de ciudadanos. Una de las máximas preocupaciones es el mantenimiento de las distancias de seguridad, a las que no se está acostumbrado. Hay que circular a dos metros de ... distancia los unos de los otros. Y para recordarlo, ayuntamientos como el de Santander ya han puesto en marcha algunas medidas, como pintar los pasos de cebra con el objetivo de que los viandantes recuerden mantener las distancias de seguridad. Esta misma medida la tomarán en Torrelavega en los próximo días.
Además, Santander facilitará el uso de la bicicleta frente al vehículo privado, «haciendo caso de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud», indicó César Díaz, concejal de Movilidad Sostenible. El fin, agregó, es que los santanderinos «tengan varias opciones antes que subirse a su coche: la bici, el transporte público o ir andando». Para esto último también se estudia ampliar los tiempos de los semáforos para regular el cruce de los peatones.
En este nuevo periodo que se avecina, el Consistorio santanderino ha mostrado una clara apuesta por el uso de las bicicletas, motivo por el cual, desde ayer, ya se pueden alquilar de nuevo las bicis municipales, que son desinfectadas cada día.
Además, la capital cántabra se suma a las iniciativas impulsadas por la Red de Ciudades por la Bicicleta, a la que pertenece, y está estudiando cómo modificar un carril en las principales vías de la ciudad para el uso de las bicis, aunque «de manera temporal», aclaró Díaz. Hay varias opciones, señaló: «En unos casos quizá pueda compartir vía con los autobuses y taxis. En otros, donde haya suficiente anchura, podrá quitarse un carril a los vehículos de motor y destinarse sólo a las bicicletas». Los que cuenten con una anchura de tres metros o tres metros y medio, «incluso podrán tener doble sentido».
Para las zonas donde ya conviven ambos vehículos, «como las calles del Ensanche, donde la circulación está limitada a 30 kilómetros por hora, se reforzarán las señales para recordar que ambas formas de desplazamiento pueden compartir carril».
En Torrelavega también están estudiando cómo adaptar algunas de estas medidas. Según su concejal de Movilidad, Gerson Lizari, ya tiene elaborado «un borrador con diferentes medidas para que los vecinos se animen a usar la bici, como señalar las zonas 30 para que también puedan utilizarlas los ciclistas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.