![Santander guarda silencio por la última víctima de violencia machista](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201808/27/media/cortadas/santander-minuto-silencio-kTkF-U607477313200B-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
![Santander guarda silencio por la última víctima de violencia machista](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201808/27/media/cortadas/santander-minuto-silencio-kTkF-U607477313200B-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Miembros de la Corporación santanderina, trabajadores y ciudadanos se han concentrado este lunes en la plaza del Ayuntamiento para mostrar su repulsa por los últimos crímenes machistas y para reclamar unidad y firmeza frente a la violencia de género.
En la concentración se ha guardado un minuto de silencio por la mujer asesinada la pasada semana en Barcelona, última víctima confirmada por la violencia machista.
Y se ha recordado también a la mujer fallecida este lunes en Orihuela (Alicante), en otro presunto caso de violencia de género todavía sin confirmar en la estadística oficial de víctimas.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha reiterado su condena y rechazo a la violencia de género y ha trasladado a las familias de las víctimas la solidaridad y el afecto de los santanderinos.
Además, ha vuelto a apelar a la «unidad» como «mejor arma» para hacer frente a un «drama social» que requiere una respuesta «conjunta y coordinada» de instituciones, profesionales, asociaciones y ciudadanos en general, así como a actuar con «contundencia» frente a los agresores, a través de la justicia y de los cuerpos y fuerzas de seguridad.
Por último, la alcaldesa ha enviado un mensaje de confianza a las mujeres que sufren maltrato, a las que ha alentado a dar el primer paso y pedir ayuda a través de los profesionales y de los recursos a su alcance, entre ellos, el teléfono 016 de atención a las víctimas.
El 016 es el número gratuito de ayuda a las víctimas de violencia machista. No queda registrado en la factura pero hay que borrarlo del registro de llamadas
El Ayuntamiento de Santander cuenta con el Punto de Atención Integral a la Violencia PAIV, ubicado en el Centro de Igualdad, (General Dávila, 124, en el Centro Cívico María Cristina), donde las mujeres que sufren violencia de género pueden informarse también de las ayudas municipales.
Con la muerte de la mujer asesinada el pasado jueves en Barcelona ya son 27 las fallecidas este año en España víctimas de la violencia de género, que también deja un niño fallecido y 15 menores huérfanos.
Desde el año 2003, en que se empezaron a registrar oficialmente los crímenes machistas, la violencia de género deja ya 951 mujeres fallecidas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.