Secciones
Servicios
Destacamos
La crisis del coronavirus lo paró casi todo. El sector de la construcción fue uno de los pocos que siguieron funcionando con normalidad durante el estado de la alarma, a excepción de la primera semana de abril cuando el confinamiento se endureció para todos los ... servicios no esenciales. Santander no ha sido la excepción y ha seguido adelante con sus intervenciones. Ahora mismo hay 24 obras municipales en marcha por valor de 59,7 millones de euros y, en lo que va de año, han finalizado otras 17 con una inversión total de 17,4 millones. La renovación de la calle Magallanes y su entorno ha sido la última en terminar, esta misma semana.
Hay de todo. Obras en enclaves turísticos, otras pensadas para facilitar el día a día de los vecinos y otras destinadas a mejorar las condiciones de los trabajadores municipales. Las actuaciones en el Palacio de La Magdalena, en la plaza de Italia y en el entorno de la catedral son algunas de las más vistosas por ubicarse en los puntos más visitados de la ciudad. Aunque estaba previsto que las obras en el palacio terminasen antes del verano para no coincidir con los cursos de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), lo cierto es que el retraso no ha dado mayores quebraderos de cabeza ya que estas actividades también han sufrido cambios por el covid-19 y no comenzarán hasta el 10 de agosto, con grupos más reducidos de lo habitual.
Actualmente, en el emblemático edificio se están ejecutando los últimos remates y en la Casa de los Guardeses se acometen los trabajos de albañilería, acabados de suelos y carpintería.
La plaza de Italia también revela ya cómo será su imagen final. Ahora se está colocando el pavimento de losas de granito y los revestimientos de los parterres que configurarán las nuevas zonas verdes. En los Jardines de San Roque, donde se actúa a la vez, los trabajos están ahora centrados en la jardinería y en el firme de los caminos interiores. Pocos metros más allá, en la carretera junto al restaurante Maremondo, también se trabaja en la construcción del tanque de tormentas y ya se está ejecutando la losa superior. Según lo previsto, a primeros de agosto podrá restablecerse el tráfico rodado en esta zona.
La calle Magallanes, de Santander, estrenó el jueves una imagen renovada. Este proyecto ha permitido cambiar las aceras, el firme y los servicios de abastecimiento y saneamiento, además de mantener las plazas de aparcamiento. Estas obras completan el proceso de renovación urbana que se viene acometiendo en los últimos años en este entorno, donde ya se ha actuado en las calles Cisneros, Rubio o Cervantes, dando continuidad a la imagen que tiene el barrio de La Florida. Los trabajos de esta última fase se han centrado en la calle Gravina y el comienzo de la calle Magallanes, donde ya se ha abierto el acceso al tráfico rodado. El coste de las obras ha sido de 1.089.000 euros.
Las intervenciones en la catedral y sus inmediaciones también avanzan a pesar de las dificultades. Desde que comenzaron en abril de 2019, el descubrimiento de un muro medieval, de un refugio antiaéreo de la Guerra Civil y el propio covid-19 han retrasado el plazo previsto para terminar el revestimiento exterior. A mediados de junio ya se pudo colocar la nueva cubierta y con ello finalizó la quinta fase del Plan Director. Durante ella se han descubierto casi por completo los muros de piedra del castillo de San Felipe y de la primera sala capitular de la catedral, la capilla de San Pedro, encontrados durante la intervención en la calle Somorrostro. Ahora, se prevé que las obras terminen durante la primera mitad del próximo año ya que los hallazgos han obligado a cambiar el plan original para adaptarse a ellos y «enriquecerlo», en palabras del arquitecto del proyecto, David Arce. Por ello han decidido que los muros de piedra del castillo y de la capilla, pendientes de la actuación de los arqueólogos, se puedan visitar.
Las obras municipales de mayor presupuesto son las viviendas de protección oficial (VPO) que se están construyendo en San Román y en la calle Alta, 120 y 66, respectivamente. Cada una de las promociones tiene un presupuesto superior a los ocho millones de euros. Los centros cívicos de la Tabacalera –en la calle Marqués de la Hermida– y Cueto también son algunas de las intervenciones con mayor peso económico, con 4,7 y 3,5 millones de euros respectivamente. «Estas obras demuestran el amplio abanico de actuaciones que están en marcha y que, sin lugar a dudas, permitirán incrementar la calidad de vida de los santanderinos», valora el concejal de Fomento, César Díaz.
Los edificios municipales también tienen protagonismo entre las 24 obras que el Ayuntamiento de Santander está llevando a cabo. Una de las intervenciones más ambiciosas es la nueva sede de los talleres municipales y de la Policía Local, con un coste de 7,2 millones de euros. El objetivo es que los edificios de ambos servicios estén finalizados este verano, aunque antes de entrar en funcionamiento será necesario realizar todo el traslado desde sus instalaciones actuales a la nueva ubicación, que se prolongará unos meses más.
El edificio municipal de La Paz cuenta con unos plazos similares. En estos momentos, el grueso de los trabajos se centra en las instalaciones del inmueble así como en los remates de las fachadas para continuar desmontando los andamios exteriores. La previsión es que las obras puedan acabar a finales de verano para luego proceder al equipamiento de los diferentes puestos de trabajo, realizar los traslados de manera organizada para que no se resientan los servicios al ciudadano y que pueda estar operativa antes de que finalice el año. «Queremos seguir siendo el motor de la inversión productiva en Cantabria, no sólo desde la iniciativa pública, sino generando también un marco propicio para que la iniciativa privada encuentre en Santander un lugar idóneo», concluye Díaz, quien se refiere a proyectos como la rehabilitación del Club de Regatas para un hotel, el nuevo centro tecnológico de Orange en Candina y la rehabilitación de la Residencia La Pereda.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.