Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Santander reanudará el próximo lunes el servicio de la OLA que quedó suspendido el pasado 16 de marzo tras la declaración del estado de alarma por parte del Gobierno central para facilitar el aparcamiento a los trabajadores que durante estas semanas han ... continuado ejerciendo sus tareas fuera de casa, para el cuidado de personas dependientes o mayores o por otras razones de imperiosa necesidad, sin tener que realizar pago alguno por el tiempo estacionado.
A partir de ahora se vuelve al sistema anterior, de pago y con un tiempo de estacionamiento limitado, para«favorecer la rotación de vehículos necesaria para afrontar las distintas fases de la desescalada», ha anunciado este jueves el concejal de Personal y Protección Ciudadana, Pedro Nalda, que recuerda que otras ciudades del entorno, como es el caso de Bilbao, San Sebastián, Vitoria, Burgos o Gijón, ya lo han hecho.
El responsable municipal ha asegurado que el Ayuntamiento, junto con la concesionaria del servicio, pondrán en marcha una campaña informativa sobre la reactivación del servicio, que incidirá en las medidas de prevención y seguridad necesarias para su buen funcionamiento y harán hincapié en la utilización de medios de pago que eviten el contacto o el uso de monedas y parquímetros. Así, existen tres aplicaciones móviles que «permiten el pago de una manera rápida y sencilla», como son Telpark, e-Park o EasyPark, que concentran ya el 35% del total de las activaciones de aparcamiento que se hacen en Santander, con un incremento de más del 12% en el último año
El Ayuntamiento y la empresa concesionaria han puesto además en marcha medidas para proteger a los trabajadores del servicio, con el objetivo de prevenir la propagación del Covid-19. De esta manera, la oficina de atención al público está dotada de mamparas y puntos de distanciamiento y el personal de atención al usuario estará en todo momento protegido por los equipos de protección EPIS recomendados por las autoridades
A diario, detalla Nalda, se desinfectarán los parquímetros y los vehículos que utilizan los trabajadores del servicio, tanto al comienzo como al final de cada turno, que estarán dotados además de fundas desechables en los asientos.
Igualmente, los puestos de trabajo compartidos se desinfectaran al comienzo y final del turno; los operarios a pie de calle irán dotados de mascarillas, guantes y pantallas faciales; y la empresa tomará la temperatura a todos los trabajadores diariamente.
El servicio de OLA en Santander cuenta actualmente con más de 50 trabajadores y medios como vehículos 'visual car' o motos eléctricas, además de personal de mantenimiento y administración.
Por último, el concejal ha destacado el compromiso de la concesionaria para reanudar el servicio «con todas las garantías que exige la actual situación» y con el objetivo común de contribuir a la eliminación del coronavirus de Santander.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.