Secciones
Servicios
Destacamos
Santander ha conmemorado este miércoles, 2 de agosto, el 76 aniversario del denominado 'Samudaripen', el genocidio contra los gitanos de Europa promovido por el régimen nazi, durante un acto celebrado en la plaza del Ayuntamiento en el que ha participado la concejala de Igualdad, Zulema Gancedo.
Se trata del segundo año consecutivo en que se celebra este acto en la Plaza del Ayuntamiento, en el que también han participado representantes de Plataforma Romanés y Contigo Creando, informa el Consistorio.
Durante su intervención, Gancedo ha expresado el reconocimiento y solidaridad del Ayuntamiento hacia el pueblo gitano, que, según ha recordado, lleva asentado en la ciudad desde hace cinco siglos.
«Con este acto, queremos manifestar nuestro homenaje al pueblo gitano y también realizar una llamada de atención para combatir todo tipo de barbarie a la que pueden conducir el fanatismo y la sinrazón», ha señalado la concejala.
Además, ha puesto de manifiesto el compromiso del Ayuntamiento de Santander para promover la igualdad, el respeto a la diversidad y la inclusión social, y ha recordado que esta administración mantiene numerosas líneas de colaboración con asociaciones que representan al colectivo gitano.
En la conmemoración, también han intervenido el presidente de la Plataforma Romanés, Alfredo Vargas, y la responsable de Contigo Creando, Estrella Jiménez, quienes han recordado el valor simbólico de la fecha del 2 de agosto en la historia del pueblo gitano y en sus reivindicaciones de igualdad e inclusión social.
Del mismo modo, han considerado «urgente y muy importante» recuperar la historia del pueblo gitano «tanto por una cuestión de justicia y reconocimiento como para reflexionar sobre los acontecimientos xenófobos y racistas que aún hoy siguen existiendo en toda Europa».
La celebración, que ha concluido con la interpretación del 'Gelem Gelem', -himno Internacional del Pueblo Gitano-.
Una reciente investigación llevada a cabo por el departamento de Historia del Museo de Auschwitz ha demostrado que aquella fatídica tarde-noche del 2 de agosto de 1944 entre 4.200 y 4.400 personas gitanas de todas las edades fueron asesinadas en las cámaras de gas.
La población romaní junto con la población judía fueron los dos grupos étnicos objetos de genocidio durante el nazismo tanto en Alemania como en los países europeos que formaron el Eje, sus socios y los gobiernos colaboracionistas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.