Secciones
Servicios
Destacamos
Finalmente, el Ayuntamiento de Santander ha rectificado su intención inicial de no hacer públicos los aforos aproximados de las playas de la ciudad y ha difundido los ratios de ocupación de los arenales. En total, tomando como referencia un cálculo realizado de la superficie de ... arena seca disponible, en las playas de la capital cabrán a diario casi 19.000 personas (18.845), si bien esta cifra hay que tomarla como una «simple referencia» porque, como apunta la concejala de Medio Ambiente Margarita Rojo, «los aforos máximos serán muy cambiantes dependiendo de las mareas, de cómo sean, y de los horarios. En un mismo día, la ocupación máxima y mínima de la playa va a bailar mucho».
Las 'medias' serán estas: se permitirá el acceso de 7.281 personas de forma simultánea a la Segunda de El Sardinero; de 2.725 a la Primera; de 722 a La Concha; de 1.240 El Camello; de 1.083 a Bikini; de 2.500 La Magdalena; de 2.338 a Los Peligros; de solo 27 a Los Molinucos; de 825 personas a Mataleñas; de 30 al Bocal y de 74 personas a la Virgen del Mar. Para sacar estos números, el Ayuntamiento se ha basado en el ratio exigido por el Gobierno de Cantabria de reservar seis metros cuadrados por persona. Pero Rojo ha hecho mucho hincapié en que la situación de la playa «es dinámica», de modo que estamos hablando de «algo aproximado» y no de una ciencia exacta.
La edil ha señalado que, debido a que el aforo estará en permanente movimiento y porque se consideraba que dar los números absolutos «no aporta nada a los santanderinos», el Ayuntamiento había sido reacio en los últimos días a facilitarlos. De hecho, la semana pasada se consideraban «internos, de trabajo» y no se iban a difundir, tal como el lunes se comunicó a los concejales de la oposición política en una comisión de Desarrollo Sostenible. Tanto el edil del PRC Vicente Nieto como el portavoz socialista Daniel Fernández cuestionaron en ese foro que los cálculos no se hicieran públicos.
Segunda de El Sardinero 7.281 personas
Primera de El Sardinero 2.725 personas
La Concha 722 personas
El Camello 1.240 personas
Bikini 1.083 personas
La Magdalena 2.500 personas
Los Peligros 2.338 personas
Los Molinucos 27 personas
Mataleñas 825 personas
El Bocal 30 personas
Virgen del Mar 74 personas
Aforo total de los arenales santanderinos 18.845 personas
Rojo ha indicado a que no había «nada oscuro ni ha sido por falta de transparencia». «Simplemente, no se consideraba de gran interés» dar la horquilla que se maneja con la marea alta y con la marea baja debido a que el Ayuntamiento ha buscado un sistema para dar la información a santanderinos y visitantes que no está basado en dígitos sino en porcentajes. «Nos parece más útil», ha señalado. Este método, como ya se ha adelantado en días pasados, estará disponible en una aplicación de móvil en el que podrá consultar el estado de los arenales a partir de un código de colores a imitación de un semáforo y permitirá saber en tiempo real si las playas tienen plazas vacantes o no. El color verde dirá que el destino elegido tiene baja o media ocupación, el ámbar mostrará que la ocupación es alta y el rojo revelará que la playa está llena y que no se puede acceder.
«Creemos que a un usuario lo que le importa es saber si va a poder entrar o no a una playa, que es más fácil de entender» y que no le importará tanto si en ese momento hay 5.000 personas o 2.000, ha precisado la concejala. En la herramienta que se pondrá a disposición de la gente, además de conocerse el porcentaje de ocupación de cada playa se podrá consultar otro tipo de información, «como las mareas, los servicios que se prestan, las medidas de seguridad y las recomendaciones que se deben en cuenta».
Las playas
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.