

Secciones
Servicios
Destacamos
F. F.-C.
Domingo, 12 de marzo 2023, 11:55
El Santoña, el nuevo barco de Brittany Ferries, estrenó este domingo por la mañana la recién inaugurada terminal de ferris ubicada en los ... tramos 1-4 del Muelle de Maliaño, una rehabilitada infraestructura en la que se han invertido 28,4 millones de euros y que permitirá al Puerto de Santander duplicar su capacidad de recepción de ferris, recibir buques más grandes y sostenibles y, en definitiva, realizar un importante cambio de configuración encaminado a mejorar su competitividad. La puesta en marcha de esta nueva terminal, que estará completada de forma definitiva cuando entre en funcionamiento próximamente la estación de Gas Natural Licuado (GNL), posibilita al Puerto abrir sus puertas a la llegada de barcos de combustibles alternativos. Así, esta infraestructura, con su estación de repostaje, resultaba «indispensable» para garantizar el suministro de GNL a los nuevos buques, hacer frente al incremento del tamaño de los barcos y, además, mejorar la integración urbana del puerto, tal y como ha reconocido el presidente de la Autoridad Portuaria de Santander (APS), Francisco Martín.
Con esta obra se ha liberado además la zona del Muelle de Bloques o del Almirante, junto al Centro Botín, punto histórico de atraque para las embarcaciones de Brittany Ferries, y la Estación Marítima, que se destinará a partir de ahora a acoger la llegada de cruceros.
El proyecto ejecutado en esta zona del Puerto ha consistido en la construcción de una nueva estructura levantada sobre pilotes en la zona en la que se ubicaban los muelles 1-4 de Maliaño, una antigua infraestructura construida en los años 20 del siglo pasado y que había sufrido un derrumbe parcial en 2017. En total, se ha habilitado una línea de atraque de 390 metros de longitud y 16 metros de anchura, con un calado de ocho metros en toda la zona, lo que posibilita el atraque de buques ro-ro cargo y buques ro-pax (ferris) y, de forma ocasional, cruceros. Además, se ha incluido una rampa flotante para mercancía rodada y una terminal para pasajeros y carga rodada. Instalaciones que este domingo estrenó el Santoña a su llegada desde Portsmouth.
Esta actuación se enmarca en un proyecto más ambicioso del que forman parte otras obras como Raos 9, el silo vertical o las nuevas vías de tren.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.