Secciones
Servicios
Destacamos
La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), el conocido como 'banco malo', ha cedido al Ayuntamiento de Santander seis viviendas en el municipio para destinarlas a alquiler social. Con el convenio firmado hoy la ciudad eleva hasta 30 las viviendas ... su parque municipal de alquiler social.
La alcaldesa, Gema Igual, y el director de Responsabilidad Social Corporativa de Sareb, Gaspar González Palenzuela, han firmado hoy el acuerdo que tendrá una vigencia de cuatro años prorrogables. El Ayuntamiento se hará cargo en la ciudad de seis viviendas, cuatro de ellas vacías, que serán sorteadas, y otras dos ocupadas, que pasarán a ser de gestión municipal. El Consistorio pagará a la Sareb 125 euros al mes por cada vivienda vacía y 75, por las que están ocupadas de forma regular por familias en riesgo de exclusión social, que quedarán bajo la tutela municipal y que, en caso de quedar vacías, también se sortearán .
Para el sorteo de las otras cuatro, el Ayuntamiento tendrá que aprobar las bases del sorteo, que serán las habituales, según ha precisado la alcaldesa de Santander, antes de que se abra el plazo de solicitudes.
Las personas que optan a este tipo de viviendas tienen que llevar empadronadas un año en Santander y sus ingresos no pueden superar dos veces el IPREM. El alquiler mínimo será de 100 euros y el máximo no podrá superar el 30 por ciento de los ingresos de sus beneficiarios.
De manera paralela al proceso de este sorteo se llevarán a cabo los arreglos que precisan estas viviendas, que correrán a cargo a partes iguales entre el Ayuntamiento y la Sareb, de forma que la alcaldesa estima que se podrá entrar a vivir en ellas en primavera. Una vez que se materialice esta cesión, el Consistorio asumirá los gastos de la administración de estas viviendas que recibe con los seguros de responsabilidad civil y daños abonados por la Sareb, que también se hará cargo de las inversiones extraordinarias que puedan surgir.
Igual ha agradecido a la Sareb la solidaridad con los santanderinos en una ámbito como el de la vivienda que es, según ha afirmado, «imprescindible» para su equipo de gobierno y que contribuye al objetivo de que todos los ciudadanos de la capital cántabra tengan acceso a una casa.
Por su parte, González Palenzuela ha destacado el compromiso cívico de la Sareb, que se refleja en los 19 acuerdos alcanzados con 11 comunidades autónomas y 7 grandes ayuntamientos para la cesión hasta el momento de 2.400 viviendas en toda España.
En el caso de Santander, ha destacado que es equipo municipal que «más ganas» ha puesto en convencer a Sareb para la cesión de viviendas, aunque ha señalado que los activos en Cantabria de esta sociedad pública son «muy limitados», lo que «ha dificultado» la firma del convenio, ha alegado.
.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.