Secciones
Servicios
Destacamos
Violeta Santiago
Domingo, 30 de junio 2019, 07:53
Si una intenta resumir a Javier Ceruti en esta página puede que acabe por cerrar la mayoría de sus afirmaciones con una interrogación. Hay unanimidad entre la gente que le trata en que el nuevo concejal de Urbanismo, Innovación y Contratación del Ayuntamiento ... es una persona moderada, seria, sensible, culta y con intereses muy diversos y, sin embargo, también es descrito como un tipo «soberbio y mucho más de derechas de lo que parece» por parte de otros conocidos. El edil de Ciudadanos, que llega con brío a su primer cargo público en la esfera del PP es, sobre todo, un hombre discretísimo, al extremo de que hay que recurrir a él para rellenar datos que ayuden a componer un esqueleto de perfil.
Su historia empieza en Madrid hace 52 años. De formación cristiana (estudió en el colegio Sagrado Corazón) se licenció en Derecho por la Universidad Complutense. Es el primer abogado de una familia en la que hay militares, políticos y periodistas y su apellido es originario de Milán (él desgrana la evolución del Ceruti desde hace 300 años hacia acá). Habla francés e italiano, al igual que su esposa (que es geóloga, aunque no ejerce). Ella trabajó para Alitalia y domina la lengua de Italo Calvino, en la que se comunica con su hijo de ocho años. Ceruti dice que viajó mucho gracias al empleo de su mujer y que tuvo un pasado como remero (guardaba su piragua en La Horadada). Le gusta darle a las palas y la bici. Y sólo hay que pasar 15 minutos con él para entrever que le encanta la Historia y que ha leído de sobra. El libro que recomienda últimamente es 'Patria', de Fernando Aramburu, crudo retrato social del País Vasco.
El abogado llegó a la capital cántabra en busca de acomodo laboral el 23 de febrero de 1999. Trabajó en banca y seguros antes de abrir un despacho propio en el que se ha desempeñado hasta ahora y al que tendrá que dar carpetazo mientras sea cargo público. Hace un año se formó como mediador, lo que se supone que le vendrá muy bien en esta etapa. Además, presidió Cantabria Nuestra, asociación que algunos ven «como la plataforma que le permitió hacerse visible desde fuera de la política para entrar en ella».
Hay quien señala que Ceruti como gobernante de Santander es «una incógnita que él mismo irá resolviendo con sus hechos». Porque en veinte años en la ciudad se ha prodigado en los círculos relacionados con el patrimonio y el medio ambiente, en los judiciales por su profesión, en los militares (es reservista del Ejército), en los radiofónicos (es tertuliano desde hace años «y muy valorado») y en los políticos. En todos deja huella de hombre educadísimo. E
n el ámbito político hay más papeletas para que la gente sepa quién es, ya que ha pasado por tres organizaciones. Cuando se instaló en Santander «exploró la opción de un PP en el que su primo Gonzalo Piñeiro García-Lago mandaba mucho» y donde las pretensiones de un treintañero Ceruti no cuajaron. Por cierto que el flamante concejal también es primo de Eduardo Van den Eynde -cuyo segundo apellido es Ceruti- portavoz parlamentario del PP con Ignacio Diego. Así que la parentela le hubiera podido anudar a este partido, mas no hubo caso: el abogado se afiliaría al PRC, donde no tuvo cargos pero sí contratos con empresas públicas gestionadas por las siglas, como El Soplao, la Fundación Año Jubilar y la Sociedad de Cultura. También pasó ocho meses por la gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Castro Urdiales en unos tiempos en que el municipio ardía en líos. De aquella experiencia le quedó la idea de que «el gran cambio que necesita España es de legislación de gestión administrativa».
Por fin Ceruti recaló en Ciudadanos, si bien sólo llamó a esa puerta «cuando se fue alguna gente que no le convencía». Esta organización ya le había sondeado en 2015 y entonces el concejal dio calabazas: prefirió controlar sus tiempos. Una característica, la de no dejarse arrastrar, que subraya más de una persona. «Sabe dónde va, cuándo y para qué» (y no todos lo remarcan con sentido positivo). En Cs creen que representa su espíritu a la perfección. «Es recto, con muchos valores, y es capaz de defenderlos sin levantar la voz». De ahí que le consideraran como «un gran perfil» para Santander, que «es una plaza complicada. Es trabajador, leal, y se relaciona bien».
Un peso pesado del Grupo Alceda le dibuja como un compañero «muy generoso, participativo y muy inteligente». Desde ese foro de opinión el ahora concejal ha expresado su postura a través de los años sobre el 'fracking', los parques eólicos, el futuro de la finca de La Remonta, el Mupac (Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria) y su colaboración en este colectivo le ha dado imagen de «buen conversador y muy flexible». Comparte este sentir un periodista que le invitaba a sus tertulias, quien agrega que «como un señor de orden y de derechas aunque sin el típico discurso de la derecha: es muy independiente». El edil es el tipo de persona al que cualquiera dejaría las llaves de su casa «sin dudarlo», añade. En los debates de radio, sin embargo, le ha crecido algún crítico que le tacha de «radical de la derecha que se camufla bastante bien». «Ha sido sorprendente que se haya plegado a todas las imposiciones de Ciudadanos» para pactar con el PP, así será en el futuro «menos fiero» de lo que quiere transmitir.
Como reservista «es ejemplar». Mantiene un fuerte vínculo con la Armada, a la que dedica todos los años unas semanas en Ferrol. Un conocido de estas batallas le pone por las nubes por su entrega a esta causa y, al tiempo, no tiene tan claro que el resto de sus aficiones públicas hayan sido tan limpias. «Creo que es el típico personaje que se presenta como impecable siempre persiguiendo una salida laboral que acaba de encontrar». Uno que se tiene por viejo amigo lanza: «¿Hay alguien perfecto en la sala? Ceruti es un señor». Misma idea de otro: «Un señor con muchos matices».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.