Stop Desahucios denuncia el desalojo de una pareja en paro con dos hijos en La Albericia
Santander ·
La familia no ha podido hacer frente al alquiler de una vivienda que está en condiciones infrahumanas, según explican desde la plataformaSecciones
Servicios
Destacamos
Santander ·
La familia no ha podido hacer frente al alquiler de una vivienda que está en condiciones infrahumanas, según explican desde la plataformaLa plataforma Stop Desahucios denuncia que el próximo día 19 de este mes de diciembre tendrá lugar otro desahucio en Cantabria, en este caso en el santanderino barrio de La Albericia. Según los responsables de la plataforma, Julio y Tania, un matrimonio ... con dos hijos menores de dos y cuatro años (la niña sufre una discapacidad) se van a ver obligados a abandonar su casa, en la que viven de alquiler. «Hasta hace unos meses habían estado pagando el alquiler de la vivienda, ambos se encuentran en paro y viven gracias a una renta social básica, lo que no les ha permitido seguir pagando el alquiler», explica Antonio González Javega, portavoz de Stop Desahucios.
En 2014, esta familia firmó un contrato de alquiler con una inmobiliaria y «pagaba 275 euros al mes por una casa en un «estado deplorable», según denuncian los miembros de la plataforma. «Estamos hablando de una infravivienda sin las condiciones mínimas para la habitabilidad», dice González Javega. Y recientemente la pareja y sus hijos fueron sentenciados al desalojo de la vivienda por un impago de 1.650 euros. La vivienda es propiedad de una inmobiliaria, aunque Julio y Tania cree que «detrás de su lanzamiento se encuentra una operación para construir nuevas viviendas en la zona donde se ubica la casa donde residen».
En esta ocasión la plataforma Stop Desahucios no va a hacer un llamamiento para paralizar el desahucio, ya que «las condiciones de la vivienda son infrahumanas», según critica González Javega. «Lo que esperamos es conseguir una alternativa habitacional en los próximos días», aclara el portavoz de la plataforma.
La plataforma también reclama «la falta de recursos habitacionales para personas en situación de riesgo de desahucio en Santander». Hasta ahora, gracias a la mediación de la plataforma, les habían ofrecido en el Gobierno de Cantabria una vivienda en Unquera. Pero la familia «no puede hacer frente al gasto de transporte y no pueden trasladarse hasta Unquera por la situación sanitaria de su hija». Además, actualmente «sobreviven gracias al apoyo de unos familiares, pues sus escasos ingresos les permiten a duras penas alimentar a todos los miembros de la familia»
Para Antonio González Javega, «la situación de esta familia es urgente y es un escándalo las condiciones en las que viven». Pero también es «urgente y un escándalo la falta de viviendas de alquiler social en la capital de Cantabria», recalca el portavoz de la plataforma.
La plataforma informa que en Santander se producen unos 700 desahucios al año. En opinión de Antonio González Javega: «Es lamentable que no haya viviendas para las personas en riesgo de desahucio ni en el Ayuntamiento ni en el Gobierno de Cantabria. Cuando, además, tienen recursos para atajar el problema de estas familias».
Este miércoles una representación de la plataforma se entrevistará con la alcaldesa Gema Igual para intentar solucionar el problema de esta familia. Y también están a la espera de que el Gobierno de Cantabria «ofrezca una alternativa» para la pareja y sus hijas en Santander.
González Javega advierte de que el problema va más allá del caso puntual de esta familia: «En los próximos dos o tres meses se van a producir una decena de desahucios y las instituciones 'deben ponerse las pilas'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.