Borrar
Miembros de la plataforma antidesahucio, esta mañana, celebran la paralización del desalojo. J. Santamaría
María Ángeles se libra del desahucio: «No sabía que el anterior inquilino tenía deudas»

María Ángeles se libra del desahucio: «No sabía que el anterior inquilino tenía deudas»

La afectada acudió al juzgado tras recibir dos notificaciones judiciales a nombre de otra persona y se enteró del desalojo programado ayer jueves

Laura Fonquernie

Santander

Viernes, 17 de febrero 2023, 11:56

Antes de soltar un suspiro de alivio hicieron falta un par de llamadas para asegurar que el proceso se había paralizado. Y así fue. Una vez confirmada la noticia la reacción fue inmediata. No era para menos. Así, con aplausos y abrazos, han celebrado este viernes la suspensión del desahucio que estaba programado a las 09.00 horas de la mañana de una vivienda en la calle Garmendia número 15 de Santander. Un grito de alegría que se traduce en tranquilidad para María Ángeles, la mujer afectada que, por ahora, podrá seguir viviendo en la casa. Un alivio que podía leerse en su rostro y en el gesto de victoria con el que acompañaba la sonrisa. El susto fue tal que le temblaban hasta las piernas. Hasta ese punto de la ciudad, frente al Ayuntamiento, se acercó una decena de personas –entre ellas integrantes de la Red Antidesahucios–, para apoyar a la afectada que, nerviosa, esperó la llegada de la comisión judicial sentada en las escaleras del rellano. Ahora el resultado supone para ella un respiro.

¿Cómo se ha encontrado en esta situación? La mujer se vio empujada a este extremo por las deudas acumuladas por el anterior inquilino (un familiar) con quién ella ha gestionado el alquiler de la vivienda que pertenece a una tercera persona, el propietario. No obstante, a pesar de que ella ha sido puntual con los pagos de las facturas, la orden estaba ya en marcha cuando entró a vivir allí hace ocho meses. «Pero yo no sabía nada», ha explicado esta mañana. Es más, se enteró ayer cuando, tras recibir dos notificaciones judiciales a nombre del anterior residente «y trasladárselas» decidió acercarse al juzgado a preguntar al respecto. Entonces se enteró del motivo y, junto con la Red de Antidesahucios, comenzó a moverse para tratar de conseguir frenar el desalojo.

La incertidumbre surgió dado que tanto la plataforma como la afectada se enteraron este jueves de la orden. En ese momento, con apenas un día de plazo, procedieron a presentar los escritos pertinentes para tratar de frenar el procedimiento. Ese primer paso paraliza el proceso si la persona no tiene asignado abogado de oficio. ¿Qué ocurrió? Por el camino se toparon con la huelga de letrados y ninguna autoridad llegó a firmar el documento. Una situación que aumentó las dudas sobre lo que podría ocurrir por la mañana. La única pista que ha dado cierta tranquilidad es que la zona no estaba acordonada, han comentado miembros de la plataforma.

Resultado

Finalmente el desahucio, que estaba programado para las 09.00 horas de hoy, se ha suspendido por asuntos procesales

Ese es el resumen. Todo transcurrió muy rápido. Del lanzamiento sobre su vivienda, que estaba previsto para hoy por el juzgado de primera instancia número 6 de la capital cántabra, se enteró apenas un día antes, el mismo jueves. Un plazo que dejó poco margen de maniobra y que fue un punto que aumentó la preocupación. A ese primer susto se sumó también la huelga de los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ), activa desde hace cuatro semanas, que dibujó un panorama rodeado de ciertas dudas sobre este proceso. Precisamente por eso ni siquiera la plataforma tenía claro cómo se desarrollaría la jornada. Y el motivo de la suspensión –que se debe a asuntos procesales y no directamente por la huelga– ha sido recibida con sorpresa.

En este caso, la paralización se ha debido a que un tercero (ni demandante ni demandado) presentó un escrito con una serie de alegaciones que deben comprobarse antes de continuar con el proceso. Una vez se verifiquen, será la jueza de instancia quien valore si se trata o no de servicios esenciales.

Un respiro tras el susto

La incertidumbre surgió desde el principio dado que tanto la plataforma como la afectada se enteraron ayer mismo de la orden. Con apenas un día de margen, procedieron a presentar los escritos pertinentes para tratar de frenar el procedimiento. Ese primer paso paraliza el proceso si la persona no tiene asignado abogado de oficio. ¿Qué ocurrió? Por el camino se toparon con la huelga de letrados y ninguna autoridad llegó a firmar el documento. Una situación que aumentó las dudas sobre lo que podría ocurrir. La única pista que dio cierta tranquilidad fue comprobar que la zona no estaba acordonada como suele ser habitual en estos casos, según comentaron miembros de la plataforma.

Finalmente, cuando ha llegado la hora del lanzamiento (09.00), la comisión que acude para proceder al desahucio no se ha presentado para sorpresa de quienes esperaban para hacer oposición. Pasados unos minutos, tras llamar al juzgado y preguntar, consiguieron confirmar que el desalojo se había suspendido. Una noticia que no tardaron en celebrar con alegría porque fue un alivio para María Ángeles que alzó un brazo en señal de victoria. Y en parte lo es. «Venga, vamos a ayudarle a subir sus cosas a casa», pidió uno de los presentes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes María Ángeles se libra del desahucio: «No sabía que el anterior inquilino tenía deudas»