Secciones
Servicios
Destacamos
«Se prohíbe introducir publicidad en los buzones. Será responsable el anunciante». Eso pone en un cartel en la cristalera del portal del número cuatro de Nicolás Salmerón. Allí mismo, hace casi ocho meses, tuvieron a dos Nacionales plantados durante diez días que ... impedían entrar o salir del inmueble. onfinaron el edificio entero y la imagen corrió por toda España. Era junio y fue un caso que llamó la atención. El lunes, de pasada, Fernando Simón lo sacó a relucir cuando le preguntaron por un brote que ha dejado ya seis muertos en un inmueble de Bilbao. «Mira, aquí el vecindario pasó página y fuera. Tenemos que seguir viviendo». Eso decían este martes mismo por la calle santanderina. «Sí que se notó la reticencia de la gente en los días siguientes. Como en todos los sitios que ha pasado algo. Pero es algo de lo que se habló un tiempo y pasó».
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias habló de la dificultad para esclarecer el origen de estas situaciones y recordó la experiencia de un caso parecido -no hubo muertes en el brote de Santander- «en Cantabria». Fuentes de Salud Pública confirmaron a este periódico que, efectivamente, Fernando Simón se refería al edificio del barrio de Castilla-Hermida (no ha habido otro similar en la región). El confinamiento del inmueble se decretó un 27 de junio. El brote llegó a afectar a 16 personas y una mujer de 89 años -que se encuentra bien hoy en día- estuvo ingresada. Primero fue un cierre total (no se podía entrar ni salir) y luego, parcial. Todo, hasta que el 21 de julio se dio por acabado el brote.
1. Consejos. Desde el inicio de la pandemia los administradores de fincas han dado una serie de recomendaciones.
2. Reuniones. Se recomienda no celebrar las habituales reuniones de vecinos en la medida de lo posible.
3. Ascensores. Mejor usarlo de manera individual o por parte de unidades familiares.
4. Zonas comunes. Evitar situaciones innecesarias en estos espacios, casos en los que pueda juntarse gente en estas zonas.
5. Limpieza. Se recomienda el aumento de la frecuencia en el caso de pomos o botoneras y toda la ventilación posible.
De aquella -en una época 'tranquila' de contagios, además (por lo que tuvo mucho eco a nivel nacional)-, vecinos y comerciantes se mostraban preocupados por un posible «estigma» del barrio. Con todo lo que ha venido después, ya no queda nada de eso. Si acaso, alguna anécdota (y duró poco). «Vinieron unos carpinteros a hacer una obra poco después y decían que era el edificio 'de los apestados'. Nos hicimos famosos esos días en la ciudad, pero nada más. No pasó nada y nadie ha vuelto a hablar de ello», dice Pilar Fraile, una de las vecinas. Pilar González, otra de las residentes en el edificio, corrobora esa idea. «Los primeros días, lógicamente, protestaron en las tiendas porque la gente venía menos. Pero fue muy poco tiempo porque pronto se normalizó todo. A las dos semanas ya lo habíamos olvidado». Con toda la amabilidad del mundo, la mujer explica que hoy en día tienen «el mismo miedo que tiene todo el mundo con esto, pero no más por haber pasado por esa experiencia». «Todo normal -dentro de este panorama general-, todo bien», resume.
Y esa idea de haber pasado página (y de querer hacerlo) es justo la que transmiten en El Moro, el bar que está a pocos metros del portal -y que, como todos, tiene el interior del local cerrado y sólo atiende fuera-. «Claro que se tardó unos pocos días en recuperar la normalidad, pero pronto quedó todo olvidado. A mí me preocupó cuando estaba el coche de policía delante del portal y no vino ninguna autoridad a dar explicaciones. Luego ya, costó un poco al principio retomar, pero no es nada que yo recuerde. El vecindario pasó página y fuera. Tenemos que seguir viviendo», responde el responsable.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.