Secciones
Servicios
Destacamos
El covid-19 no suspende el 'Veranuco', el programa de conciliación y ocio infantil del Ayuntamiento de Santander para ayudar a pasar el verano a los santanderinos con hijos. Este año se ofertan en total casi 100 plazas menos que en 2019, pero la capital ... saca adelante el servicio, al que destinará algo más de 300.000 euros. En esta ocasión los grupos serán muy reducidos (nueve niños con un monitor) y serán acogidos por los centros cívicos, ya que la mayor parte de los colegios destinarán el periodo estival a adaptar sus instalaciones a la nueva realidad. Las empresas que opten a desarrollarlo tendrán que atenerse a toda una serie de requisitos de higiene diaria.
El programa tendrá lugar en julio y agosto (del 1 de julio al 31 de agosto) y en 13 de los 15 centros cívicos de la red municipal. Como siempre, podrán optar a una plaza los menores de entre tres y 12 años que estén empadronados en Santander. Los turnos serán quincenales y los precios no varían respecto al ejercicio anterior: serán 26,27 euros por quincena. También se mantienen la exención de la cuota de inscripción para los niños derivados por los técnicos de Servicios Sociales y las bonificaciones del 50% para las familias numerosas y monoparentales.
Así lo ha anunciado la alcaldesa Gema Igual tras una Junta de Gobierno Local celebrada hoy en sesión extraordinaria para aprobar los pliegos de contratación. Igual ha garantizado que el 'Veranuco' se adecuará «a una normativa estricta y siguiendo todos los protocolos establecidos por el Ministerio de Sanidad» si bien al tiempo ha lamentado «las pocas o nulas pautas que nos han dado para su desarrollo»
Los ciclos serán entre el 1 y 15 de julio, del 16 al 31 de julio, del 3 al 14 de agosto y del 17 al 31 de agosto y la temática central de las actividades girará en torno a la prevención higiénico-sanitaria, con la danza, el ejercicio físico, la plástica y la creatividad o el juego como líneas conductoras. En total, habrá 1.718 plazas, de las cuales un 30% se reservará para niños y niñas con discapacidad o necesidades especiales, casos que serán derivados desde las Unidades de Trabajo Social del Ayuntamiento.
Según ha detallado Igual, los grupos pequeños harán que desde que las familias dejen a sus hijos en la entrada de las instalaciones respectivas, los pequeños únicamente convivirán con esa pandilla temporal.
El 'Veranuco' tendrá lugar de lunes a viernes, en horario de 08.30 a 14.30 horas, en los centros cívicos Callealtero, María Cristina, Cueto, Mercedes Cacicedo (San Román), Camareal, La Peña, Nueva Montaña, Río de la Pila, Numancia, Cazoña, La Marga, Meteorológico y Monte. En caso necesario, el Ayuntamiento estudiará habilitar nuevos espacios (como por ejemplo pabellones deportivos) para conseguir la distancia necesaria para la realización de las actividades.
También se ofrecerá servicio de guardería gratuito de 08.00 a 08.30 y de 14.30 a 15.00 horas para las familias que lo necesiten. Los plazos para solicitar un hueco se abrirán próximamente.
Las empresas que opten al contrato deberán acreditar que cuentan entre sus medios personales con una persona para la coordinación general del proyecto, monitores de ocio educativo y tiempo libre, y un coordinador de grupo por cada centro. La adjudicataria deberá, además, diseñar la programación de actividades y encargarse de su ejecución y evaluación.
El personal aplicará y velará por el cumplimiento de las medidas sanitarias incluidas en los protocolos para la prevención frente a la covid-19, supervisará el programa de actividades, coordinará los accesos, la atención a los menores y verificará que las instalaciones se encuentran en condiciones adecuadas. Igualmente, organizarán el servicio de guardería en los centros que lo tengan asignado.
Noticia Relacionada
Todo el personal de la empresa adjudicataria del contrato deberá realizar un test de detección de la covid-19 previo al inicio del proyecto y la empresa deberá dotarles de todo el material sanitario preventivo, incluyendo mascarillas, pantallas, termómetros sin contacto, mascarillas para los menores, gel desinfectante o alcohol.
También se deben plantear actividades que garanticen el distanciamiento físico, se fomentará el frecuente lavado de manos, habrá entradas escalonadas y se solicitará a las familias que los menores no lleven enseres o accesorios personales más allá de lo estrictamente necesario.
En instalaciones y materiales la higiene será diaria. Se eliminarán los adornos u objetos innecesarios que existan en los centros, se instalarán alfombras desinfectantes y habrá desinfectante de manos en entradas y salidas, pasillos y en los lugares donde se crea necesario. Además, se habilitará al menos un espacio para posibles aislamientos y la empresa deberá aportar un protocolo específico para casos detectados o sospechosos. A las familias se les dará toda la información sobre las medidas preventivas citadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.