«Hay vertidos continuos a la ría de Raos, necesitamos una solución ya»
Santander ·
Vecinos de Nueva Montaña lamentan que la estación de bombeo Santiago el Mayor no separe los desechos para evitar que lleguen al aguaSecciones
Servicios
Destacamos
Santander ·
Vecinos de Nueva Montaña lamentan que la estación de bombeo Santiago el Mayor no separe los desechos para evitar que lleguen al aguaAguas negras y mal olor. Papel higiénico enganchado en las plantas que rodean la ría de Raos. Mientras tanto, los patos que la habitan se abren paso para comer las migas de pan que les lanzan los paseantes. Los vecinos llevan años pidiendo una ... solución para los vertidos de Nueva Montaña. Nobel Lado es uno de los más involucrados en esa lucha contra los desechos y espera poder reunirse pronto con el Ayuntamiento para tratar el tema. «Estamos pendientes de citarnos con ellos para buscar una solución, hay vertidos continuos». El problema, asegura, es que la estación de bombeo de Santiago el Mayor mezcla las aguas pluviales y las fecales, soltándolas directamente a la ría.
El olor era «insoportable» a mediados de la semana pasada. Como tantos otros días, Nobel salió a pasear con su perro Lagun y vio que el agua estaba negra y que no se podía ver el fondo. Ahora, quedan trazas que siguen flotando mientras el resto «se ha ido depositando en el fondo». El origen, apunta, está en la estación de agua de lluvia situada a pocos metros. «Sirve de aliviadero, pero no debería mezclarse con los desechos fecales que también se recogen ahí. Sin embargo, lo hace». Cuenta que, en ocasiones muy puntuales y de urgencia, con lluvias muy abundantes y torrenciales, se pueden llegar a juntar como última opción, pero no debería ser generalizado. «Ocurre más a menudo de lo que debería». Este vecino asegura que la semana pasada la estación desaguó a la ría tras una lluvia leve. «Y también lo hace muchas noches, aunque no llueva».
A Nobel, que lleva ocho años luchando por la ría de Raos, le preocupan las consecuencias de los vertidos. «La propia contaminación, he llegado a ver patos y peces muertos, flotando en el agua». Con el tema del covid, también le inquieta que los desechos puedan arrojar restos del virus a estas aguas. «Y los niños, aquí al lado hay un parque infantil y un colegio. Tienen que convivir con el mal olor muy a menudo». A la espera de que el Ayuntamiento concrete la cita, insiste en que «sería suficiente con que las aguas de lluvia y fecales se pudieran separar dentro de la propia estación».
Nobel forma parte de la peña 'El Chaparrudo', creada por vecinos de Nueva Montaña preocupados por los vertidos de la ría, el medioambiente y la fauna silvestre. El mes pasado participaron en las mesas vecinales del proceso de participación ciudadana previo a la elaboración del nuevo Plan General de Santander para reivindicar también allí una solución. «No paramos, a ver si esta ya es la definitiva y conseguimos que la ría y los animales que viven en ella estén limpios».
Desde Ecologistas en Acción, Bernardo García recalca que, al margen de los permisos que pueda haber para que en determinadas ocasiones se mezclen las aguas pluviales y fecales, «lo que no puede ser es que lleguen otros desechos al agua, como papel higiénico o compresas». «No debería ocurrir en ninguna circunstancia, a no ser que haya un funcionamiento anómalo de la estación y hubiera que repararla».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.