![«Esta zona tiene ya más movimiento que otras calles clásicas»](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/01/19/Imagen%20COMERCIOS%20CENTRO06-k57G-U2101292618967CdB-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![«Esta zona tiene ya más movimiento que otras calles clásicas»](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/01/19/Imagen%20COMERCIOS%20CENTRO06-k57G-U2101292618967CdB-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Dice que tuvo suerte. Vino desde Comillas y, antes, ya tenía echado el ojo al local del número siete de la calle Gándara, esquina con Hernán Cortés. Le gustaba. La ubicación, la arquitectura interior, cómo estaba distribuido... «Lo encontré en alquiler, contacté con la inmobiliaria, ... fui a verlo y en una semana ya estaba hecho», cuenta. «Miré otros dos locales en calles más de referencia y eran, incluso, algo más baratos. Pero la afluencia no es la misma. Esta zona ya tiene más movimiento que otras calles clásicas». Alejandra Girón lo tiene claro y está «bastante contenta» con su elección. Todo eso fue hace poco más de un año. Abrió Ara Santander en noviembre de 2022. Moda, decoración, complementos, accesorios... «Se trata de aunar todo eso en un mismo núcleo para que tengas más opciones». Nuevas ubicaciones y nuevos modelos de comercio. Dice que en la zona de Hernán Cortés, con negocios como el suyo, «Doméstica o La Central» (entre otros), y también con la oferta de hostelería, la «gente se entretiene cuando va a comprar y el cliente tiene una experiencia más allá de la compra». Eso es clave, junto a «una atención absolutamente personal».
Noticia relacionada
«Hay gente que viene a la tienda y te dice que pasa para saludarte, estableces un vínculo con ellos». Al final, la tienda (ella cuenta con una empleada) se identifica con su propietaria. «Es parte de mis gustos, de mis cosas, de cómo me gusta tenerlo todo» («Ara es una ventanita al mundo que dice mucho de cómo soy, mis gustos y cómo vivo», pone en su web). Tanto que, en redes sociales o en la página de internet, es ella la que habitualmente posa con sus productos. «Te das cuenta que gustan más las cosas que haces tú. Se vuelve tan personal que funciona, la tienda acaba siendo una marca personal».
Sí que comparte la idea de las nuevas zonas y también cree que hay un nuevo modelo de comercios «a medio camino entre las franquicias y las tiendas de toda la vida» que sobreviven con esfuerzo en las ciudades. Conocía el sector, pero en un entorno distinto (tenía tienda en Comillas). «Claro que vienes con dudas. Antes de venir me decían que en Santander eran algo reacios a las cosas nuevas, pero mi percepción es todo lo contrario. Allí trabajabas en temporada, aquí todo el año. Y allí te conocía todo el mundo, aquí no. Tienes dudas. Pero te van conociendo y formando ese vínculo contigo. Al final es como si fuera un pueblo grande y estoy bastante contenta de cómo van las cosas hasta ahora».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.