Secciones
Servicios
Destacamos
David S. Olabarri
Jueves, 21 de julio 2022, 11:08
Un juzgado de Getxo ha decretado el ingreso en prisión preventiva de un entrenador de fútbol escolar femenino de Erandio acusado de abusar sexualmente de una de sus jugadoras y al que se le atribuyen otros ataques sexuales en los últimos años, según informa 'El ... Correo'. El sujeto fue arrestado el martes por la Ertzaintza, después de la denuncia que presentó el padre de la menor. Un análisis genético ha permitido constatar que, al margen de las pruebas que se tienen de este caso concreto, el ADN del hombre coincide supuestamente con el hallado en al menos otras dos agresiones sexuales registradas en el barrio de Óndiz de Leioa en 2015 y 2017 y que estaban sin resolver.
La investigación se precipitó a raíz de la denuncia que presentó el padre de la chica, que ronda los 14 años. La joven contó a su familia que el entrenador de fútbol se había excedido con ella. En concreto, les explicó que los supuestos abusos se habían producido durante un entrenamiento. Al parecer, se acercó a la menor para «corregirle» su forma de correr y aprovechó ese momento para supuestos abusos.
La chica también les dijo que le mandaba mensajes a través de las redes sociales. Su padre llamó a la Policía vasca para dar cuenta de la anómala situación y los agentes le invitaron a formalizar una denuncia. Así se hizo. La adolescente se presentó en comisaría con sus padres y pormenorizó su relato.
El entrenador fue arrestado poco después en Leioa, en el marco de una investigación que, en ese momento, se circunscribía a lo que había pasado en el campo de fútbol de Erandio. Pero lo que en principio se encaró policialmente como un abuso sexual cambió de dimensión cuando se le tomaron pruebas genéticas, a las que el acusado accedió en presencia de su abogado, según los mismos medios.
Se dispararon todas las alarmas. Se descubrió que su ADN coincide supuestamente con el de, al menos, otras dos agresiones sexuales cometidas hace cinco años en Bizkaia. Aunque las fuentes apuntan que pueden ser más. Se trata de violaciones sin resolver, que 'dormían' en el cajón de la Policía Científica a la espera del hallazgo de evidencias que permitieran reabrir las causas. En este caso, la investigación ha derivado en la detención de un supuesto depredador sexual. Una de sus supuestas víctimas sería, siempre según las fuentes consultadas, una menor discapacitada.
Medios oficiales de la Ertzaintza se limitaron ayer a confirmar el arresto el martes de un hombre en el marco de una investigación por presuntos delitos de «índole sexual». En el club de fútbol femenino en el que trabajaba no sabían nada de lo ocurrido.
No se trata de la primera vez que el ADN permite resolver casos que llevaban meses, años incluso, en la 'nevera' policial a la espera de pruebas. Hace solo tres años, la Ertzaintza detuvo en Beasain a un sujeto por una agresión sexual. Los análisis científicos permitieron atribuirle otras nueve violaciones, de una larga cadena delictiva que comenzó en Tolosa en 2012.
Como supuestamente ha ocurrido ahora en Bizkaia, entonces la Ertzaintza venía investigando a un violador en serie que había cometido varias agresiones en Gipuzkoa, pero desconocían su autoría. «Teníamos tres violaciones en las que aparecía su perfil genético y otras que le atribuíamos por su 'modus operandi'». Asaltaba a las víctimas «por detrás», según explicaron los agentes en el juicio. Unos ataques perpetrados entre 2012 y 2019, año en el que fue detenido, y que se dividen en dos etapas diferenciadas por su conducta.
El agresor, un hombre de 39 años condenado a varios años de prisión, realizaba al principio los ataques sexuales en la vía pública a mujeres desconocidas que caminaban solas. Después pasó a escoger víctimas a las que sí conocía y violaba en sus casas, agresiones que grababa en vídeo con su teléfono móvil. El denominador común que marcó todos los ataques es el uso de cloroformo u otras sustancias para hacer perder la consciencia a las mujeres.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.