30 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
30 fotos
Sábado, 2 de junio 2018, 22:35
En España hay 713.139 personas con licencia de caza que practican la actividad en unos 32.800 cotos asentados en 43,8 millones de hectáreas declaradas como de aprovechamiento cinegético, lo que representa nada menos que el 87% del territorio. «La caza es total y absolutamente sostenible en España», asegura Ángel López Maraver, presidente de la Real Federación Española de Caza (RFEC).
Alberto FerrerasEn España hay 713.139 personas con licencia de caza que practican la actividad en unos 32.800 cotos asentados en 43,8 millones de hectáreas declaradas como de aprovechamiento cinegético, lo que representa nada menos que el 87% del territorio. «La caza es total y absolutamente sostenible en España», asegura Ángel López Maraver, presidente de la Real Federación Española de Caza (RFEC).
Alberto FerrerasEn España hay 713.139 personas con licencia de caza que practican la actividad en unos 32.800 cotos asentados en 43,8 millones de hectáreas declaradas como de aprovechamiento cinegético, lo que representa nada menos que el 87% del territorio. «La caza es total y absolutamente sostenible en España», asegura Ángel López Maraver, presidente de la Real Federación Española de Caza (RFEC).
Alberto FerrerasEn España hay 713.139 personas con licencia de caza que practican la actividad en unos 32.800 cotos asentados en 43,8 millones de hectáreas declaradas como de aprovechamiento cinegético, lo que representa nada menos que el 87% del territorio. «La caza es total y absolutamente sostenible en España», asegura Ángel López Maraver, presidente de la Real Federación Española de Caza (RFEC).
Alberto FerrerasEn España hay 713.139 personas con licencia de caza que practican la actividad en unos 32.800 cotos asentados en 43,8 millones de hectáreas declaradas como de aprovechamiento cinegético, lo que representa nada menos que el 87% del territorio. «La caza es total y absolutamente sostenible en España», asegura Ángel López Maraver, presidente de la Real Federación Española de Caza (RFEC).
Alberto FerrerasEn España hay 713.139 personas con licencia de caza que practican la actividad en unos 32.800 cotos asentados en 43,8 millones de hectáreas declaradas como de aprovechamiento cinegético, lo que representa nada menos que el 87% del territorio. «La caza es total y absolutamente sostenible en España», asegura Ángel López Maraver, presidente de la Real Federación Española de Caza (RFEC).
Alberto FerrerasEn España hay 713.139 personas con licencia de caza que practican la actividad en unos 32.800 cotos asentados en 43,8 millones de hectáreas declaradas como de aprovechamiento cinegético, lo que representa nada menos que el 87% del territorio. «La caza es total y absolutamente sostenible en España», asegura Ángel López Maraver, presidente de la Real Federación Española de Caza (RFEC).
Alberto FerrerasEn España hay 713.139 personas con licencia de caza que practican la actividad en unos 32.800 cotos asentados en 43,8 millones de hectáreas declaradas como de aprovechamiento cinegético, lo que representa nada menos que el 87% del territorio. «La caza es total y absolutamente sostenible en España», asegura Ángel López Maraver, presidente de la Real Federación Española de Caza (RFEC).
Alberto FerrerasEn España hay 713.139 personas con licencia de caza que practican la actividad en unos 32.800 cotos asentados en 43,8 millones de hectáreas declaradas como de aprovechamiento cinegético, lo que representa nada menos que el 87% del territorio. «La caza es total y absolutamente sostenible en España», asegura Ángel López Maraver, presidente de la Real Federación Española de Caza (RFEC).
Alberto FerrerasEn España hay 713.139 personas con licencia de caza que practican la actividad en unos 32.800 cotos asentados en 43,8 millones de hectáreas declaradas como de aprovechamiento cinegético, lo que representa nada menos que el 87% del territorio. «La caza es total y absolutamente sostenible en España», asegura Ángel López Maraver, presidente de la Real Federación Española de Caza (RFEC).
Alberto FerrerasEn España hay 713.139 personas con licencia de caza que practican la actividad en unos 32.800 cotos asentados en 43,8 millones de hectáreas declaradas como de aprovechamiento cinegético, lo que representa nada menos que el 87% del territorio. «La caza es total y absolutamente sostenible en España», asegura Ángel López Maraver, presidente de la Real Federación Española de Caza (RFEC).
Alberto FerrerasEn España hay 713.139 personas con licencia de caza que practican la actividad en unos 32.800 cotos asentados en 43,8 millones de hectáreas declaradas como de aprovechamiento cinegético, lo que representa nada menos que el 87% del territorio. «La caza es total y absolutamente sostenible en España», asegura Ángel López Maraver, presidente de la Real Federación Española de Caza (RFEC).
Alberto FerrerasEn España hay 713.139 personas con licencia de caza que practican la actividad en unos 32.800 cotos asentados en 43,8 millones de hectáreas declaradas como de aprovechamiento cinegético, lo que representa nada menos que el 87% del territorio. «La caza es total y absolutamente sostenible en España», asegura Ángel López Maraver, presidente de la Real Federación Española de Caza (RFEC).
Alberto FerrerasEn España hay 713.139 personas con licencia de caza que practican la actividad en unos 32.800 cotos asentados en 43,8 millones de hectáreas declaradas como de aprovechamiento cinegético, lo que representa nada menos que el 87% del territorio. «La caza es total y absolutamente sostenible en España», asegura Ángel López Maraver, presidente de la Real Federación Española de Caza (RFEC).
Alberto FerrerasEn España hay 713.139 personas con licencia de caza que practican la actividad en unos 32.800 cotos asentados en 43,8 millones de hectáreas declaradas como de aprovechamiento cinegético, lo que representa nada menos que el 87% del territorio. «La caza es total y absolutamente sostenible en España», asegura Ángel López Maraver, presidente de la Real Federación Española de Caza (RFEC).
Alberto FerrerasEn España hay 713.139 personas con licencia de caza que practican la actividad en unos 32.800 cotos asentados en 43,8 millones de hectáreas declaradas como de aprovechamiento cinegético, lo que representa nada menos que el 87% del territorio. «La caza es total y absolutamente sostenible en España», asegura Ángel López Maraver, presidente de la Real Federación Española de Caza (RFEC).
Alberto FerrerasEn España hay 713.139 personas con licencia de caza que practican la actividad en unos 32.800 cotos asentados en 43,8 millones de hectáreas declaradas como de aprovechamiento cinegético, lo que representa nada menos que el 87% del territorio. «La caza es total y absolutamente sostenible en España», asegura Ángel López Maraver, presidente de la Real Federación Española de Caza (RFEC).
Alberto FerrerasEn España hay 713.139 personas con licencia de caza que practican la actividad en unos 32.800 cotos asentados en 43,8 millones de hectáreas declaradas como de aprovechamiento cinegético, lo que representa nada menos que el 87% del territorio. «La caza es total y absolutamente sostenible en España», asegura Ángel López Maraver, presidente de la Real Federación Española de Caza (RFEC).
Alberto FerrerasEn España hay 713.139 personas con licencia de caza que practican la actividad en unos 32.800 cotos asentados en 43,8 millones de hectáreas declaradas como de aprovechamiento cinegético, lo que representa nada menos que el 87% del territorio. «La caza es total y absolutamente sostenible en España», asegura Ángel López Maraver, presidente de la Real Federación Española de Caza (RFEC).
Alberto FerrerasEn España hay 713.139 personas con licencia de caza que practican la actividad en unos 32.800 cotos asentados en 43,8 millones de hectáreas declaradas como de aprovechamiento cinegético, lo que representa nada menos que el 87% del territorio. «La caza es total y absolutamente sostenible en España», asegura Ángel López Maraver, presidente de la Real Federación Española de Caza (RFEC).
Alberto FerrerasEn España hay 713.139 personas con licencia de caza que practican la actividad en unos 32.800 cotos asentados en 43,8 millones de hectáreas declaradas como de aprovechamiento cinegético, lo que representa nada menos que el 87% del territorio. «La caza es total y absolutamente sostenible en España», asegura Ángel López Maraver, presidente de la Real Federación Española de Caza (RFEC).
Alberto FerrerasEn España hay 713.139 personas con licencia de caza que practican la actividad en unos 32.800 cotos asentados en 43,8 millones de hectáreas declaradas como de aprovechamiento cinegético, lo que representa nada menos que el 87% del territorio. «La caza es total y absolutamente sostenible en España», asegura Ángel López Maraver, presidente de la Real Federación Española de Caza (RFEC).
Alberto FerrerasEn España hay 713.139 personas con licencia de caza que practican la actividad en unos 32.800 cotos asentados en 43,8 millones de hectáreas declaradas como de aprovechamiento cinegético, lo que representa nada menos que el 87% del territorio. «La caza es total y absolutamente sostenible en España», asegura Ángel López Maraver, presidente de la Real Federación Española de Caza (RFEC).
Alberto FerrerasEn España hay 713.139 personas con licencia de caza que practican la actividad en unos 32.800 cotos asentados en 43,8 millones de hectáreas declaradas como de aprovechamiento cinegético, lo que representa nada menos que el 87% del territorio. «La caza es total y absolutamente sostenible en España», asegura Ángel López Maraver, presidente de la Real Federación Española de Caza (RFEC).
Alberto FerrerasEn España hay 713.139 personas con licencia de caza que practican la actividad en unos 32.800 cotos asentados en 43,8 millones de hectáreas declaradas como de aprovechamiento cinegético, lo que representa nada menos que el 87% del territorio. «La caza es total y absolutamente sostenible en España», asegura Ángel López Maraver, presidente de la Real Federación Española de Caza (RFEC).
Alberto FerrerasEn España hay 713.139 personas con licencia de caza que practican la actividad en unos 32.800 cotos asentados en 43,8 millones de hectáreas declaradas como de aprovechamiento cinegético, lo que representa nada menos que el 87% del territorio. «La caza es total y absolutamente sostenible en España», asegura Ángel López Maraver, presidente de la Real Federación Española de Caza (RFEC).
Alberto FerrerasEn España hay 713.139 personas con licencia de caza que practican la actividad en unos 32.800 cotos asentados en 43,8 millones de hectáreas declaradas como de aprovechamiento cinegético, lo que representa nada menos que el 87% del territorio. «La caza es total y absolutamente sostenible en España», asegura Ángel López Maraver, presidente de la Real Federación Española de Caza (RFEC).
Alberto FerrerasEn España hay 713.139 personas con licencia de caza que practican la actividad en unos 32.800 cotos asentados en 43,8 millones de hectáreas declaradas como de aprovechamiento cinegético, lo que representa nada menos que el 87% del territorio. «La caza es total y absolutamente sostenible en España», asegura Ángel López Maraver, presidente de la Real Federación Española de Caza (RFEC).
Alberto FerrerasEn España hay 713.139 personas con licencia de caza que practican la actividad en unos 32.800 cotos asentados en 43,8 millones de hectáreas declaradas como de aprovechamiento cinegético, lo que representa nada menos que el 87% del territorio. «La caza es total y absolutamente sostenible en España», asegura Ángel López Maraver, presidente de la Real Federación Española de Caza (RFEC).
Alberto FerrerasEn España hay 713.139 personas con licencia de caza que practican la actividad en unos 32.800 cotos asentados en 43,8 millones de hectáreas declaradas como de aprovechamiento cinegético, lo que representa nada menos que el 87% del territorio. «La caza es total y absolutamente sostenible en España», asegura Ángel López Maraver, presidente de la Real Federación Española de Caza (RFEC).
Alberto FerrerasPublicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.