Secciones
Servicios
Destacamos
La Conferencia Episcopal ha rechazado este jueves la acusación de la Fiscalía General del Estado de «opacidad» sobre los abusos sexuales en el seno de la Iglesia. «No sabemos a qué se refieren cuando hablan de opacidad», ha señalado el secretario general de ... la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello.
El informe de la Fiscalía apuntaba a que los obispos están realizando una labor «deficiente» en la lucha contra la pederastia y les pide «nuevas iniciativas» para luchar contra esta lacra. Pero su contenido no ha caído bien en la Iglesia. «El informe se realiza porque hay una petición del Ministerio de Justicia, que pregunta solo sobre los abusos en la Iglesia. Eso no nos pareció bien, nos incomodó», ha destacado Argüello.
Desde la institución eclesial creen que el foco de los abusos a menores se centra en la Iglesia, cuando se trata de un problema que «debe ser tratado desde el conjunto de la sociedad». «No tenemos datos y entendemos las reticencias de la Fiscalía a darlos, pero creemos que los clérigos sentenciados por abusos son muy poquitos«, ha apuntado el secretario general de la Conferencia Episcopal.
Los obispos muestran su disposición a «dialogar» con la Fiscalía y le piden que se ponga en contacto con la Iglesia para abordar la pederastia. «Estamos ante un asunto de mucha gravedad y deseamos tener ese contacto para poder mostrar lo que hacemos», ha insistido Argüello.
La principal herramienta de la Iglesia en su lucha contra los abusos es una comisión creada 'ad hoc' y que, sin embargo, no termina de arrancar, entre otros motivos, por el fallecimiento de su presidente, el obispo de Astorga, Juan Antonio Menéndez, cuya sustitución se estudiará en septiembre. En su informe, la Fiscalía contrapone la falta de «impulso» de la comisión de la Conferencia Episcopal española a la buena labor de otras, como las de Austria, Alemania o Australia.
En cualquier caso, Argüello quiso insuflar aire nuevo a la comisión española al anunciar que se incoporarán «perfiles distintos del jurídico-canónico, incluyendo profesionales, hombres y mujeres, que puedan ayudar a la Iglesia», ha dicho el secretario general de la Conferencia Episcopal, que no quiso concretar si también se sumarán víctimas de los abusos.
En su comparecencia, Argüello también se ha pronunciado sobre el Orgullo Gay. «Aceptamos y respetamos a cualquier persona, sea cual sea su orientación sexual o su tendencia, pero nos parece que se debe resaltar el significado de la diferencia sexual, el ser hombre o mujer, de la familia, de la apertura a la vida», ha aseverado el obispo, que ha abogado por que la Iglesia promueva el «orgullo de la paternidad y la maternidad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.