Borrar
Pregón del Orgullo LGTBI en Madrid. CÉZARO DE LUCA / E. P.
El movimiento LGTBI celebra un Orgullo más político y reivindicativo

El movimiento LGTBI celebra un Orgullo más político y reivindicativo

Las marchas estarán marcadas de nuevo por las restricciones sanitarias y la prohibición del desfile de carrozas

Viernes, 2 de julio 2021, 17:57

Las marchas del Orgullo se celebrarán mañana con un sentimiento de victoria. La aprobación el martes por el Consejo de Ministros de la ley trans es vivida por el movimiento LGTBI como un hito histórico, por cuanto supone el reconocimiento de la autodeterminación de género, ... pieza central de la norma y que suponía un punto de discordia entre el bloque socialista del Gobierno y el representado por la ministra de Igualdad, Irene Montero, de Unidas Podemos. España se une de esta manera al conjunto de países en los que se podrá cambiar el nombre y el sexo en el DNI sin necesidad de informes médicos ni tratamientos hormonales, como ya sucede en una de decena de países europeos, entre ellos Países Bajos, Noruega, Portugal y Francia. Pese a la alegría del momento, las organizaciones se mantienen en alerta. Por un lado, la ley cuenta con enemigos a un lado y otro del espectro político. De una parte, el discurso homófobo de Vox logra resonancia al reivindicar la revisión de las leyes LGTBI, como sucede en Madrid. Pero también, una parte del feminismo se ha propuesto tumbar la iniciativa, al entender que contribuye al «borrado de las mujeres».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El movimiento LGTBI celebra un Orgullo más político y reivindicativo