Borrar
veterano robinsón. A sus 67 años, este inglés ha estado en ocho remotas y deshabitadas islas en los últimos treinta meses DOCASTAWAY
Náufragos a la carta

Náufragos a la carta

Turistas contratan experiencias extremas en islas desiertas y ponen a prueba su resistencia mental y física. «Aprendes a valorar todo lo que tienes», afirma un superviviente

susana zamora

Lunes, 7 de agosto 2017, 08:08

Dos vuelos en aerolíneas regulares, tres avionetas, 42 horas de viaje hasta aterrizar en la costa más próxima y una más en lancha rápida para llegar desde España, literalmente, al fin del mundo. Allí, donde se detiene el tiempo y uno se encuentra a ... sí mismo; donde las horas sólo las marca el amanecer y la puesta de sol; donde no hay más compañía que la naturaleza en estado puro. Un viaje a un lugar idílico, pero donde el ser humano pone a prueba sus capacidades físicas y mentales para sobrevivir. Así lo hizo Rubén Pérez, un joven barcelonés de 29 años, que pagó 5.500 euros para pasarlo realmente mal, pero al que le compensó con creces la experiencia. Sin agua, sin comida, sin un refugio en el que dormir o resguardarse de los continuos aguaceros, rodeado de insectos y en absoluta e inquietante soledad. Un reto vital. Durante quince días vivió al límite de sus posibilidades, como un náufrago, en una pequeña isla desierta de Indonesia, en el sudeste asiático. Allí, ‘abandonado de la mano de Dios’, vivió una experiencia extrema, pero que volvería a repetir cuantas veces pudiera. «Te enseña a valorar lo que tienes», resume.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Náufragos a la carta