Secciones
Servicios
Destacamos
Daniel Roldán
Domingo, 31 de enero 2016, 08:07
El doctor José Ramón Germà Lluch tiene claro que la información, "cuando se comunica con precisión, paciencia y constancia", es mucho más eficaz que cualquier prohibición. Y recalcar esa información una y otra vez, no es un ejercicio baldío. Es necesario persistir en esos datos ... para convencer a la población. Por ejemplo, con la dieta mediterránea. Todos los estudios indican que es la mejor opción para mantener el cuerpo sano y también una de las herramientas para prevenir el cáncer.
Así lo afirma este oncólogo en 'Los siete pilares anticáncer' (Planeta), donde desgrana unos consejos sencillos para evitar que la Hidra de Lerna, la serpiente a la que Hércules cortaba una cabeza y le crecían otras dos, venza. "La extraordinaria capacidad de don Cáncer para crear resistencias a la mayoría de los tratamientos farmacológicos que se emplean contra él es el escollo más importante para conseguir su erradicación", explica el profesor de la Universidad de Barcelona.
La dieta mediterránea es buena por las vitaminas y los compuestos químicos que aportan los vegetales y son responsables de la acción preventiva. Por ejemplo, los carotenoides de las zanahorias, los polifenoles que contienen las legumbres y las frutas rojas y el resveratrol de la uva son antioxidantes; mientras, el ácido fólico interviene en la reparación del ADN. Unos alimentos presentes en la dieta mediterránea junto al vino y el aceite. El doctor Germà ofrece un dato para defender las virtudes de la dieta mediterránea. "La incidencia del cáncer en Finlandia es el doble que en Grecia", añade el doctor.
La prevención, otro de los pilares, está detrás de la reducción de muertes por el cáncer colorrectal; dejar de fumar evita muchos cánceres y las consecuencias del exceso de peso constituyen un riesgo más elevado de enfermedades crónicas como la diabetes o los procesos cardiovasculares y de un número importante de neoplasias. Según la última Encuesta Europea de Salud, la prevalencia de sobrepeso en adultos es España es del 35,7% y la de obesidad del 16,9%. Otros pilares son el sol -el carcinoma de la epidermis es el tumor más frecuente del ser humano-, la vacunación y la herencia dolorosa de los genes, de ahí que sean fundamentales las pruebas preventivas para poder combatir el cáncer con antelación a que se reproduzca con una mayor intensidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.