Secciones
Servicios
Destacamos
A principios de mayo, la vacunación contra la covid-19 en España iba camino de convertirse en una historia de éxito sin precedentes. El país comenzaba a contar con dosis en abundancia y la población ansiaba recibir el pinchazo. «¿Cuándo te toca?», era la pregunta ... más común en cualquier conversación. Alcanzar la inmunidad de grupo a finales de verano era un objetivo tangible y entonces, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comenzó a adelantar plazos. Primero, aseguró que el 70% de la población estaría vacunada el 23 de septiembre, después avanzó hasta el 31 de agosto y el 10 de mayo, en una comparecencia conjunta en Atenas junto a su homólogo griego, Kyriakos Mitsotakis, afirmó: «Estamos a solo 100 días de lograr la inmunidad de grupo». Esto es, el 18 de agosto. Y aunque la meta oficial del Gobierno seguía fijada para el 31 de agosto, el 18 se convirtió en un sueño que la variante Delta y el frenazo en la vacunación han roto.
España llega al día de hoy con 29.968.303 personas con la pauta completa, el 63,2% de la población. Faltarían 3.257.197 para alcanzar los 33.225.500 totalmente vacunados que representan el 70% del censo.
La vacunación en España se desató entre el 4 de junio y el 23 de julio gracias a la llegada masiva de compuestos y al mínimo rechazo de la población hacia las inoculaciones, al contrario que otros países europeos, donde los movimientos negacionistas poseen más fuerza. En esos 49 días en que la vacunación iba «como un tiro», según repetía la ministra de Sanidad, Carolina Darias, las comunidades autónomas inyectaron 24.696.685 dosis, a una media diaria de 504.013, y 15.141.769 personas culminaron su pauta (309.015 al día). A ese ritmo de vacunación, España habría llegado al 18 de agosto con 33.433.368 personas con pauta completa (el 70,43%).
Pero las vacaciones, las dificultades para convencer a una parte de los jóvenes para que se vacunen por su menor percepción de riesgo y la explosión de contagios durante la quinta ola, que retrasará unos meses la inoculación a los nuevos positivos, han producido un gran parón a finales de julio y sobre todo, en agosto.
Una vez inalcanzable el escenario más optimista planteado por Pedro Sánchez, la peor noticia es que, ahora mismo, también parece muy improbable que España alcance el 70% con pauta completa el 31 de agosto. Para lograrlo, deberían terminar su inmunización 232.656 personas al día, muy lejos de la situación actual: en los primeros 18 días de agosto, apenas se han firmado 159.190 pautas completas por jornada. A este ritmo, el 70% de la población habrá terminado su vacunación el 8 de septiembre. Una meta que, además, ha perdido valor porque ya no garantiza disfrutar de la inmunidad de grupo: la expansión de Delta, una variante que escapa ligeramente de la efectividad de las vacunas, eleva el listón de la inmunidad de grupo al 90%, según los epidemiólogos.
Desde que comenzó la vacunación en España, el 27 de diciembre del año pasado, el presidente del Gobierno ha dividido la campaña de inmunización en seis hitos. Sánchez concretó su calendario el 6 de abril, durante una comparecencia en la Moncloa, y aseguró que el horizonte que planteaba era «el más prudente», es decir, en sus cálculos entraba la posibilidad de que la vacunación fuera incluso más rápida que las previsiones, lo que no ha ocurrido.
El primero de aquellos hitos fue llegar a mitad de abril con más personas vacunadas con la pauta completa que infectados por covid: se incumplió porque se necesitó una semana más, hasta el día 20. La segunda etapa fijada por Sánchez fueron los cinco millones de vacunados en la semana del 3 de mayo, y este sí se consiguió, igual que la tercera, 10 millones de pautas completas en la primera semana de junio (se logró el 4 de junio).
Pero las dos siguientes metas ya no se alcanzaron. El cuarto hito, cerrar la semana del 14 de junio con 15 millones de pautas completas, solamente se logró el 23 de junio y algo similar ocurrió con el quinto, 25 millones de pautas completas el 19 de julio: no se registró esa cifra hasta tres días más tarde.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.