![IES ALISAL](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201710/31/media/cortadas/startinova%20alisal-kV5F--624x385@Diario%20Montanes.jpg)
![IES ALISAL](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201710/31/media/cortadas/startinova%20alisal-kV5F--624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
MARTA GUTIÉRREZ R.
Viernes, 10 de noviembre 2017
Comienza un nuevo curso y el IES Alisal renueva su participación en el programa STARTinnova, en el que lleva participando desde su primera edición en el curso 2013-2014. Desde entonces se ha propuesto concurrir a este certamen e imbuirse de la novedosa metodología con que se desarrolla.
Quiere ofrecer una formación de calidad y despertar en sus alumnos su enorme potencial creativo. Este programa les dota de los elementos y el escenario que lo hacen posible. Los alumnos se enfrentan con su realidad inmediata y sus estudios profesionales, y tratan de desarrollar sus ideas y sus aspiraciones de una forma activa en un entorno tan apropiado para ello como el que brinda STARTinnova.
Desarrollar un proyecto innovador, sea del tipo que sea, es un enorme reto para ellos y propicia siempre unos efectos muy positivos. Nadie se queda indiferente tras haber participado en este programa, algo que desde el centro han constatado año tras año.
Para el IES Alisal está resultando una experiencia muy positiva y enriquecedora, pues a lo largo de las cuatro ediciones anteriores, y con la quinta edición que ahora se inicia, ha tenido la ocasión -y el privilegio- de relacionarse con diferentes organizaciones, empresas y personas que les han aportado conocimientos, orientaciones y aspectos de la economía y de la sociedad. Todo ello les ayuda y estimula su labor profesional, al tiempo que amplía considerablemente el horizonte formativo de los alumnos. Empresas como Lupa, Global Steel Wire, SD Programas y ahora LF Cantabria han sido sus mentores y a todas ellas están muy agradecidos.
El centro reconoce también la participación, implicación y dedicación de los alumnos e2 que tan generosamente han participado. Ellos son los que más valoran la experiencia al reconocer la adecuación del proyecto para la formación personal y profesional de los alumnos. Se ven muy bien reflejados en los jóvenes que están comprometidos en el programa y les transmiten muchas informaciones útiles.
En el horizonte siempre tienen la meta de llegar a la final. Nieves Manzano, como tutora del grupo lo explica: «cada año tenemos también como objetivo ser uno de los premiados, y cada año constatamos el alto nivel que se exige para poder lograrlo. Esto nos hace implicarnos más en la tarea y redoblar nuestros esfuerzos para conseguir que nuestros alumnos logren desarrollar unos proyectos creativos, innovadores y factibles, estudiados a fondo y presentados con fuerza. Es nuestra tarea y estamos ilusionados una vez más en conseguirlo».
Los valores que les impulsan a ello son el fundamento de nuestra sociedad. El trabajo bien hecho, el espíritu cooperativo, desarrollan nuestras capacidades para ponerlas al servicio del bien común y aportando su creatividad. Lograr esto o al menos, contribuir a ello en la cotidiana tarea formativa, es lo que les mueve. Desde el centro reiteran el agradecimiento a El Diario Montañés, al que destacan por ser el alma de esta importante iniciativa, que ha despertado y estimulado la conciencia emprendedora entre los jóvenes cántabros.
Este año STARTinnova da la bienvenida a nuevos mentores. Es el caso de la empresa inmobiliaria LF Cantabria, que cuenta con 27 años de experiencia y práctica. El proyecto LFcantabria comenzó en el año 1989, para constituirse como sociedad mercantil en 1990, el 15 de enero, así que cuentan con 27 años de experiencia y práctica. Inicialmente se dedicaron a la correduría de seguros y también a la intermediación inmobiliaria, pero pronto se pusieron trabajar en exclusiva en este última área.
La empresa se muestra muy ilusionada en su estreno como mentor en el programa. Así lo explica el gerente de LF Cantabria, Ignacio López Rebollar: «Para nosotros ha sido una grata sorpresa esta iniciativa de El Diario Montañés, que aunque habíamos visto en la comunicación del periódico en años anteriores no habíamos valorado adecuadamente. Ya no somos capaces de procesar toda la información que nos llega. Sin embargo, gracias al trato personal que nos proporciona El Diario hemos encontrado esta posibilidad de trabajo conjunto. Es un placer contribuir en este programa que nos ilusiona. Necesitamos a los jóvenes en nuestro proyecto por muchos motivos, y por el principal: ven la vida de otra forma, y nosotros somos una empresa de personas mayores. Tienen una energía que es muy necesaria, y sobre todo nos sacan de una mirada cercana a ver las cosas a largo plazo. Al reunirnos con los alumnos del IES Alisal todavía nos ha gustado más el proyecto. Hemos explicado nuestro trabajo, que aunque parezca mentira es una gran desconocido, y sobre todo estamos procesando el retorno que nos dan en cuánto a ¿qué piensan de nosotros?, ¿cómo nos ve esa parte de la sociedad?, con la que no tenemos relación comercial, pues se emancipan tarde. Los profesores del IES Alisal también nos han hecho cambiar nuestra idea de los docentes. Están buscando caminos que hagan más práctica su formación. Como decía el poeta, si volvemos de nuestro viaje cansados, aún sin el triunfo, habremos ganado mucho». Esa es su meta para esta quinta edición
Este año STARTinnova da la bienvenida a nuevos mentores. Es el caso de la empresa inmobiliaria LF Cantabria, que cuenta con 27 años de experiencia y práctica. El proyecto LFcantabria comenzó en el año 1989, para constituirse como sociedad mercantil en 1990, el 15 de enero, así que cuentan con 27 años de experiencia y práctica. Inicialmente se dedicaron a la correduría de seguros y también a la intermediación inmobiliaria, pero pronto se pusieron trabajar en exclusiva en este última área.
La empresa se muestra muy ilusionada en su estreno como mentor en el programa. Así lo explica el gerente de LF Cantabria, Ignacio López Rebollar: «Para nosotros ha sido una grata sorpresa esta iniciativa de El Diario Montañés, que aunque habíamos visto en la comunicación del periódico en años anteriores no habíamos valorado adecuadamente. Ya no somos capaces de procesar toda la información que nos llega. Sin embargo, gracias al trato personal que nos proporciona El Diario hemos encontrado esta posibilidad de trabajo conjunto. Es un placer contribuir en este programa que nos ilusiona. Necesitamos a los jóvenes en nuestro proyecto por muchos motivos, y por el principal: ven la vida de otra forma, y nosotros somos una empresa de personas mayores. Tienen una energía que es muy necesaria, y sobre todo nos sacan de una mirada cercana a ver las cosas a largo plazo. Al reunirnos con los alumnos del IES Alisal todavía nos ha gustado más el proyecto. Hemos explicado nuestro trabajo, que aunque parezca mentira es una gran desconocido, y sobre todo estamos procesando el retorno que nos dan en cuánto a ¿qué piensan de nosotros?, ¿cómo nos ve esa parte de la sociedad?, con la que no tenemos relación comercial, pues se emancipan tarde. Los profesores del IES Alisal también nos han hecho cambiar nuestra idea de los docentes. Están buscando caminos que hagan más práctica su formación. Como decía el poeta, si volvemos de nuestro viaje cansados, aún sin el triunfo, habremos ganado mucho». Esa es su meta para esta quinta edición.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.